La empresa de robótica avanzada Unmanned Life, traslada su hub al 22@ de Barcelona

La empresa Unmanned Life, especializada en robótica avanzada, traslada sus instalaciones belgas al distrito 22@, donde gestionará grandes flotas de robots y drones y creará soluciones para smart cities y smart factories.

La compañía ha alquilado una nave industrial de 1.295 metros cuadrados en la capital catalana, en el Polígono Industrial de Poblenou, sumándose al gran número de empresas que están optando por el distrito tecnológico de Barcelona como centro de operaciones de ámbito europeo e incluso internacional, según la inmobiliaria Forcadell.

El CEO de la empresa, Nicolas Zylberglajt, ha afirmado que “uno de los motivos clave de su traslado han sido las condiciones meteorológicas de Barcelona, mucho más favorables que las de Bélgica, por lo que volar con drones es más fácil y seguro”.

La empresa de robótica avanzada Unmanned Life, traslada su hub al 22@ de Barcelona

“Creemos firmemente que Barcelona es un hub de tecnología líder desde el que podemos crecer y hacer escalar nuestras operaciones en Europa. Es la alianza perfecta en nuestra sede de Londres, donde nos centraremos en mercados internacionales como Oriente Medio y Norteamérica”, ha expresado Zylberglait en su reunión en Londres con el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat.

Cataluña lidera las exportaciones de mercancías y aumenta un 22% respecto al 2020

Todavía cerrando las cifras del 2021, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de enero a noviembre del 2021, las exportaciones catalanas llegaron a 73.844 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% respecto al 2020 y un 7,9% respecto al 2019.

Según el Ministerio, las exportaciones catalanas representan el 25,1% del total de ventas del Estado en el exterior, que en total sumaron 30.308,8 millones de euros, un 22,6% más que en 2020.

El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero, celebra “Cada vez que hay una frenada en la economía mundial, lo primero que se recupera en Cataluña son las exportaciones”, analiza Romero, que atribuye la “rapidez” de los números a una “economía catalana muy insertada en las cadenas de producción globales”.

Según el director ejecutivo de ACCIÓ, los sectores más potentes en exportaciones de este año han sido bienes y equipamientos (25-30%), productos químicos (alrededor de un 20%) y alimentos y bebidas.

Cataluña lidera las exportaciones de mercancías y aumenta un 22% respecto al 2020

Barcelona quintuplicó la inversión extranjera en 2020 captando 100 millones de euros

La capital catalana captó 100 millones de euros en inversiones extranjeras en la ciudad, quintuplicando la cifra de 2020. Una cifra que ha generado al rededor de 885 lugares de trabajo, duplicando la cifra del año anterior.

Jaume Collboni, el primer teniente de alcalde de la ciudad, destaca que Barcelona está en proceso de recuperación de la pandemia, y que los indicadores mejoran constantemente, un fenómeno que perciben las empresas extranjeras, que confían en la ciudad.

En referencia a las empresas que han apostado por Barcelona en el último año, encontramos que el 54% de ellas pertenecen al sector tecnológico y de las comunicaciones, seguidas de la producción creativa y cultural.

Algunas de las inversiones que ha querido destacar el Ayuntamiento son, por una parte, el proyecto de PepsiCo, que pretende liderar la transformación digital corporativa, desde su recién llegado Global Digital Hub en Barcelona, que supondrá la creación de 400 puestos de trabajo en los próximos dos años. Lee aquí más información sobre el lanzamiento de su nuevo hub digital en Barcelona.

Para el próximo 2022, el ayuntamiento ya está trabajando en el desarrollo de 62  proyectos, el 65% de ellos son fuera de la Unión Europea, en los que predomina el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa China PXI Automotive abrirá su primera planta europea en Cataluña

La multinacional ha adquirido el 100% del capital de Mecàniques Troem (Torelló, Barcelona) para la fabricación de piezas para el sector automoción.

PXI Automotive ha hecho una inversión inicial de cerca de 1 millón de euros para poner en marcha este noviembre el nuevo centro de producción en una nave de 2.700 m² en Sant Pere de Torelló, que se dedica a la embutición profunda de metales y la estampación en frío.

Con esta inversión pretende dar continuidad a la actividad que se hacía hasta ahora en la fábrica y mantendrá todos los puestos de trabajo, con la fabricación de tubo curvado y piezas de mecanizado.

La empresa ha recibido el apoyo de ACCIÓ y la visita de Roger Torrent, consejero de empresa y trabajo de la Generalitat de Catalunya, que ha destacado durante su visita a las instalaciones que «Este es un ejemplo del modelo de reinversión industrial que nuestro país necesita, especialmente en un sector tan importante y estratégico cómo el de la automoción».

El director general de PXI Automotive Spain, David Prats, ha destacado que el hecho de que Catalunya tenga un clúster de la automación ha sido sin duda relevante para la decisión de la empresa».

En Cataluña hay 8.642 empresas extranjeras establecidas con las cifras de 2018, el 22% más que en el año anterior

  • Representan el 31% de la facturación global de todas las empresas que operan en Cataluña
  • Alemania (1.129 empresas), Francia (1.070) y los Estados Unidos (1.010) son los países con más presencia

Continue reading «En Cataluña hay 8.642 empresas extranjeras establecidas con las cifras de 2018, el 22% más que en el año anterior»

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.