01
marzo
2022


Comparte en las redes

El Mobile World Congress abre sus puertas y GSMA, la organizadora del MWC, prevé entre 40.000 y 60.000 asistentes en esta edición del 28 de febrero al 3 de marzo, más del doble que en la anterior edición. También prevé que la feria genere un impacto de 240 M€ en el área metropolitana de Barcelona.

El congreso ocupa siete de los ocho pabellones del recinto de la Fira de Gran Via de Barcelona, y ha acogido a más de 1.500 expositores y asistentes desde 120 países. 

El Mobile batió su propio récord recogiendo a 109.000 personas en 2019, no obstante, la pandemia impidió su celebración en 2020, y en 2021 tuvo que atrasar su programación a finales de junio, donde reunió a 20.000 asistentes presenciales.

En 2019, el MWC generó 473 millones de euros y 14.000 empleos temporales, y espera generar 240 millones y hasta 7.000 empleos en esta edición. Desde la llegada de esta feria a Barcelona, ha dejado unos 5.300 millones de euros en la capital catalana.

mobile world congres
MWC 2019 | LIBRE MERCADO

Las diez principales empresas expositoras de esta edición son Samsung, Huawei, Ericsson, Deutsche Telekom, Google, Nokia, Oppo, Qualcomm, SK Telecom o ZTE, y también participan  gigantes tecnológicos como Xiaomi, Meta, China Telecom o AT&T, entre otros. No obstante, este año el MWC no contará con la asistencia presencial de Lenovo o Sony.

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha la campaña promocional Barcelona contigo, con el objetivo de atraer talento, inversión y reforzar la Marca Barcelona coincidiendo con el Mobile World Congress de 2022.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.