01
diciembre
2023
Comparte en las redes
Se aprueba la modificación urbanística que obliga la reserva del 30% para vivienda protegida
La propuesta presentada por Trias por Barcelona para modificar la normativa que requiere destinar un 30% de las nuevas construcciones a viviendas protegidas ha sido aprobada por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.

La propuesta presentada por Trias por Barcelona para modificar la normativa que requiere destinar un 30% de las nuevas construcciones a viviendas protegidas ha sido aprobada por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. La iniciativa, respaldada por PSC y PP, señala la falta de impacto efectivo y la consiguiente paralización del sector inmobiliario. En lugar del actual 30%, la propuesta sugiere ajustar la normativa según el porcentaje del distrito, la ubicación de la promoción de vivienda protegida y la densidad máxima de viviendas.
Adicionalmente, la propuesta da inicio a la creación del Pacto de Ciudad por la Vivienda, con el objetivo de priorizar la expansión del parque de viviendas protegidas en alquiler. Este pacto, busca abordar las deficiencias sociales del mercado de viviendas mediante una colaboración público-privada.
En otro orden de ideas, la iniciativa solicita el inicio de un inventario de terrenos destinados a equipamientos, tanto públicos como privados, con el propósito de evaluar la posibilidad de destinarlos a la construcción de viviendas con servicios comunes o alojamientos compartidos.
Noticias relacionadas

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales