01
diciembre
2023


Comparte en las redes

La propuesta presentada por Trias por Barcelona para modificar la normativa que requiere destinar un 30% de las nuevas construcciones a viviendas protegidas ha sido aprobada por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. La iniciativa, respaldada por PSC y PP, señala la falta de impacto efectivo y la consiguiente paralización del sector inmobiliario. En lugar del actual 30%, la propuesta sugiere ajustar la normativa según el porcentaje del distrito, la ubicación de la promoción de vivienda protegida y la densidad máxima de viviendas.
Adicionalmente, la propuesta da inicio a la creación del Pacto de Ciudad por la Vivienda, con el objetivo de priorizar la expansión del parque de viviendas protegidas en alquiler. Este pacto, busca abordar las deficiencias sociales del mercado de viviendas mediante una colaboración público-privada.
En otro orden de ideas, la iniciativa solicita el inicio de un inventario de terrenos destinados a equipamientos, tanto públicos como privados, con el propósito de evaluar la posibilidad de destinarlos a la construcción de viviendas con servicios comunes o alojamientos compartidos.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.