24
julio
2023


Comparte en las redes

El último jueves del mes pasado, 29 de junio, se constituyó definitivamente la iniciativa público privada, anunciada en mayo: “La Alianza de semiconductores y chips de Cataluña”. Esta iniciativa reunirá a los agentes de estos ecosistemas para liderar la transformación y consolidación de Europa.

Además de este proyecto, el Gobierno ya ha estado impulsando otras actuaciones de este ámbito sobre los semiconductores, como el despliegue de programas de apoyo a proyectos empresariales y tecnológicos para reforzar el resultado que se quiere conseguir.

Actualmente, está en fase de desarrollo, pero tiene un gran potencial de crecimiento, ya que cuenta con 86 empresas de semiconductores en Cataluña, además de 3.700 investigadores involucrados en proyectos de investigación en este ámbito. El 81% de las empresas del sector en Cataluña son pymes y un 8% son startups.

El objetivo de la Alianza es promover el crecimiento y la consolidación del ecosistema de semiconductores, la microelectrónica, fotónica y cuántica de Cataluña para lograr una economía competitiva, innovadora y sostenible. Para conseguirlo, la Alianza se centra en los ejes estratégicos para el Gobierno: fortalecimiento de la cadena de valor de los chips en Cataluña, su conexión internacional, la creación y atracción de inversión productiva y el impulso del talento y la investigación.

Conjuntamente, lo que también se busca, es reforzar las relaciones y el posicionamiento de Cataluña, promoviendo en iniciativas europeas para el desarrollo de este ecosistema la participación del país.

El acto sirvió para la integración de la Tabla de la Alianza, el órgano de gobernanza de esta nueva iniciativa, al departamento de Empresa y Trabajo. El proyecto también ha sido impulsado por otros departamentos, como el de Economía y Hacienda y de Investigación y Universidades, y con la participación de los departamentos de la Presidencia y de Acción Exterior y Unión Europea. Además, mediante ACCIÓN, se dará el apoyo técnico y administrativo necesario para el desarrollo de las funciones de la Mesa.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.