23
mayo
2018


Comparte en las redes

  • El total de empresas e instituciones que se dedican al Big Data en Cataluña es de 113
  • Casi la mitad de estas empresas han entrado en el sector en los últimos cinco años


Cataluña se sitúa como un referente en el campo del Big Data. Según los resultados de la Encuesta Big Data Catalonia, elaborada por el Centro de Excelencia en Big Data (Big Data CoE) y el Clúster Digital, con el apoyo del Gobierno catalán a través de la Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, en los últimos dos años, el total de empresas e instituciones que se dedican a la economía de los datos o Big Data en Cataluña casi se han duplicado, hasta llegar a las 113, cuando en 2016 la cifra se situaba en 57.

En este sentido, y según un informe de Data Landscape, una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo identificar a todos los agentes implicados en la economía relacionada con el mundo de los datos, Cataluña revalida el liderazgo europeo y supera en número de empresas de Big Data a regiones y capitales tecnológicas del continente, como Londres, con 92 empresas, Madrid (53) París (50), Berlín (31) o Tallin (26). En el conjunto de los Países Bajos, por otro lado, el número de empresas es de 95. Cabe destacar, asímismo, que de las 113 empresas i entidades catalanas, 95 están en Barcelona y el área metropolitana, uno de los hubs tecnológicos más importantes del continente.

Cabe resaltar, no obstante, que el Data Landscape es un proyecto abierto y que las compañías se registran de manera voluntaria. En cualquier caso, después de sus tres años de vida, Cataluña continua encabezando el ranking de les regiones con mayor densidad de empresas de Big DataSegún la encuesta, casi la mitad han entrado en este sector en los últimos cinco años, y alrededor del sesenta por ciento de las compañías son del ámbito de las TIC, seguidas de las que se dedican a la educación y a la investigación, con un 11%, y a otros sectores, como la industria, el comercio o la movilidad.

Fuentes de la Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña aseguran que los datos son el resultado de le estrategia SmartCAT, que ha hecho posible que Cataluña sea a día de hoy una gran creadora e importadora de empresas e instituciones de Big Data a nivel europeo.

[21/05/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.