16
febrero
2019


Comparte en las redes

  • Contará con 2.400 expositores, 170 delegaciones gubernamentales, y 200 países y regiones
  • En cifras acumuladas, desde 2006 ha generado un impacto económico de 4.800 millones de euros


Entre los días 25 y 28 de febrero tendrá lugar una nueva edición del Mobile World Congress en la Fira de Gran Via de l’Hospitalet. Según las previsiones de GSMA, organizadora del congreso, se espera una asistencia de 107.000 personas, mientras que el impacto económico en la ciudad de Barcelona llegará hasta los 473 millones de euros.

Por una parte, el evento –que este año lleva por lema ‘Intelligent connectivity’, prevé contar con 2.400 expositores, 170 delegaciones gubernamentales, y 200 países y regiones. Su celebración, por otra parte, generará alrededor de 13.900 puestos de trabajo temporales. En cifras acumuladas, GSMA estima que, desde la primera edición del MWC en Barcelona el 2006, el congreso ha generado para Barcelona un impacto económico de unos 4.800 millones de euros y 128.000 puestos de trabajo temporales.

A pesar de que el MWC fue en sus primeras ediciones un congreso dedicado esencialmente a la telefonía móvil y al concepto smartphone, ha ido apostando progresivamente por las nuevas tecnologías, como el 5G, la inteligencia artificial (IA) o el Internet de les cosas (IoT). En este sentido, en la edición de este año se abordarán nuevamente todos estos conceptos y, en particular, cómo inciden en la industria 4.0, el bienestar y la confianza digital, y la innovación disruptiva.

Como en otras ediciones, el MWC contará con programas específicos, como el Women For Tech (Women4Tech), que tiene por objetivo superar la brecha de género en la industria tecnológica, o el programa Youth Mobile Festival (Yomo), en que unos 22.000 jóvenes y 3.000 educadores participarán tres días a actividades de disciplinas steam -ciencia, tecnología, ingeniería, diseño y matemáticas- para fomentar el interés en ellas y facilitar la participación de estos jóvenes en la industria del futuro.

Cabe destacar, finalmente, una nueva celebración del evento para empresas emergentes 4 Years From Now (4YFN), que este año espera reunir cerca de 21.000 asistentes y 600 expositores en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

[18/02/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.