21
enero
2019


Comparte en las redes

  • MOBILus, una plataforma multinacional público-privada, tiene un presupuesto de 1.600 M de euros
  • El objetivo del proyecto EIT Urban Mobility es buscarnsoluciones a los retos de la movilidad urbana


El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha escogido el proyecto MOBILus -Mobility for Liveable Urban Spaces, encabezado por Barcelona y formado por un partenariado junto con otras 12 ciudades, 17 empresas y 18 universidades -un total de 48 socios de 15 países-, para liderar la comunidad de conocimiento e innovación Knowledge and Innovation Community sobre la movilidad urbana en la Unión Europea al menos hasta el 2026.

El proyecto MOBILus, que se conforma como una plataforma público-privada multinacional europea, tiene un presupuesto de 1.600 millones de euros, 400 de los cuales los aportar la Unión Europea a través de la EIT y los 1.200 restantes irán a cargo de los socios de la comunidad de innovación. La investigación se ha planteado con una duración mínima de siete años, ampliable a quince, y se prevé que los primeros resultados se publiquen en 2020.

 El objetivo del proyecto EIT Urban Mobility es buscar soluciones a los retos de la movilidad urbana y hallar nuevos usos a los espacios urbanos a fin de asegurar la accesibilidad, la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas de transporte. Al mismo tiempo, se prevé que la actividad desarrollada por el consorcio MOBILus permita estimular y dar apoyo a la actividad económica e investigadora, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector europeo de la movilidad.

La sede provisional del proyecto se instalará en Ca l’Alier, en el distrito de Sant Martí, desde donde se coordinará el trabajo en red con el resto de participantes y con las cuatro subsedes en Copenhague, Múnich, Praga y Helmond, donde se encuentran los otros hubs de investigación.

Liderado por el Ayuntamiento de Barcelona, MOBILus es un proyecto que integra al sector público, educativo y empresarial, con miembros como la Universidad Politécnica de Cataluña o la University College London, el grupo BMW y otras ciudades como Copenhague.

La EIT financiará el proyecto con una inyección inicial de 4 millones de euros para permitir que esté operativa lo antes posible, y a partir de 2020 la inversión se incrementará progresivamente hasta los 80 millones de euros.

[22/01/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.