16
noviembre
2020


Comparte en las redes

  • El ratio de financiación es muy superior al peso de la población de Cataluña en la Unión Europea

  • Cinco de estos clústeres han obtenido, además, el máximo certificado de excelencia internacional

En la convocatoria Clusters Go International de la Comisión Europea en el marco del programa COSME, que cuenta con un presupuesto de 8,6 millones de euros y la participación de 78 clústeres de 20 países, nueve clústeres catalanes han captado 560.000 euros de la Comisión Europea para impulsar proyectos de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas que forman parte de los citados clústeres.

El importe captado representa el 6,5% del total de ayudas y, en consecuencia, el ratio de financiación obtenido por los clústeres catalanes es muy superior al peso de la población de Cataluña en la Unión Europea (1,5%). Para acceder a estas ayudas, de concurrencia competitiva, los clústeres catalanes han contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Conocimiento. Todos los clústeres que se presentaron a la convocatoria han obtenido financiación.

Los proyectos de clústeres catalanes que ha obtenido ayuda son: CENFIM y Catalan Water Partnership; MODACC y Clúster Digital de Catalunya; Solartys Catalan Water Partnership; Beauty Cluster; Secpho Packaging Clúster; y CICAT.

Las ayudas permitirán a los clústeres llevar a cabo proyectos de dos años de duración para elaborar una estrategia de internacionalización conjunta de les pymes que forman parte de estas organizaciones o la implementación de esta estrategia mediante estudios de mercado, misiones internacionales de prospectiva o reuniones B2B con otras empresas de todo el mundo.

Los clústeres catalanes, con el máximo certificado de excelencia internacional

Precisamente, cinco de estos clústeres catalanes (Packaging Cluster, MODACC, Catalan Water Partnership, Beauty Cluster y Secpho) han recibido en este 2020 el certificado Gold Label por parte del European Secretariat for Cluster Analysis (ESCA). Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo en el ámbito de los clústeres que certifica la excelencia en la gestión de estas organizaciones.

De esta manera, en este momento el 10% de los clústeres de toda Europa con el certificado Gold Label son catalanes. Para recibir esta acreditación se analizan 30 indicadores de los clústeres relacionados con la financiación, la gobernanza, la estrategia, la composición (que en la organización haya presencia de multinacionales, pymes, start-ups, universidades o centros tecnológicos) o la cualificación del equipo que lo gestiona, entre otros.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia posiciona a MIPIM la capital catalana i la seva àrea metropolitana en el mapa mundial de les Life Sciences i les tecnologies de la salut

Noticias

Barcelona Catalonia posiciona en MIPIM la capital catalana y su área metropolitana en el mapa mundial de las Life Sciences y las tecnologías de la salud

El sector audiovisual català creix un 14% en un any: 8.636 M€ de negoci, el 3% del PIB i 41.000 professionals

Noticias

El sector audiovisual catalán crece un 14% en un año: 8.636 millones de euros, el 3% del PIB y 41.000 profesionales

El Mobile World Congress preveu un impacte de 550 M€ i superar els 101.000 assistents de l’any passat

Noticias

El Mobile World Congress prevé un impacto de 550 M€ y superar los 101.000 asistentes del pasado año