24
julio
2023


Comparte en las redes

Aproximadamente, un 60% de las empresas catalanas prevé un proceso de innovación durante el 2023., un 4% más en relación al año pasado (56,4%), según el Barómetro de la Innovación en Cataluña elaborado por ACCIÓ.

Entre los diferentes objetivos establecidos, los que más destacables, y por tanto, que quieren ser alcanzados son: la mejora de la eficiencia, el incremento de la facturación y la productividad o el recorte de los costes medios de sus productos o servicios.

La explicación principal del aumento de la actividad innovadora, explica el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, se debe a “la salida de la crisis provocada por la Covid-19, el efecto tractor de los fondos Next Generation y Horizon Europe”, pero también, justificada por el crecimiento de la internacionalización de las empresas catalanas.

A partir de estos y otros datos obtenidos, el documento de ACCIÓ encuentra una marcada correlación entre el creciente carácter internacional del ecosistema catalán de negocios y la búsqueda de nuevos y mejores productos y servicios, comprobando así que según el barómetro, el 58% de empresas que declaran innovar también exportan, mientras que el 30% que viene a Catalunya dedicará recursos a la innovación en 2023.

Principalmente, se ha innovado en el ámbito del producto (casi un 60%) y en sistemas de información y comunicación (50%), pero también se ha dado importancia a los procesos de producción (37,2%), el desarrollo de proceso de negocio (35,1%), la administración y la gestión (28,4%), entre otros.

De hecho, según las previsiones de las empresas y los datos obtenidos, el impacto de esta actividad innovadora supondría un aumento de eficiencia del 61,9%, sobre la facturación de un 54,5%, la productividad un 50, 5%, la rebaja del coste medio del producto o server en un 32,3% y el aumento de trabajadores en un 16%. Estas afirmaciones, llevan a Albert Castellanos a asegurar que: «innovar es la principal palanca de las empresas para crecer, exportar, ser más productivos y crear nuevos puestos de trabajo».

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.