20
septiembre
2017


Comparte en las redes

  • La contratación total de oficinas en el primer semestre ha alcanzado los 208.000 m2
  • La actividad inversora también ha aumentado, con 16 operaciones y 470 M de euros

La contratación total de oficinas en Barcelona el primer semestre de este año ha alcanzado los 208.000 m2, cifra que representa un 39% más que la registrada el pasado año en el mismo período, y la disponibilidad se ha reducido en un 9% en relación al año 2016. Son datos que aparecen en el último informe Marketbeat Oficines, de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, que constatan la evolución positiva de la economía y del sector servicios. Durante estos seis primeros meses se han firmado 220 contratos de oficinas.

La demanda de espacios de oficinas, pues, se mantiene a buen ritmo y se sitúa un 40% por encima de la media de los últimos 10 años. En este sentido, la reducción de la superficie supera los 45.000 m², quedando disponibles en la capital catalana unos 485.000 m². En la zona de Passeig de Gràcia/Diagonal y en el centro de la ciudad la tasa de desocupación se sitúa por debajo del 3% y del 4% respectivamente. En las Nuevas Áreas de Negocio (22@, Plaza Europa) la desocupación es un poco más elevada, alrededor del 12%.

En este sentido, según el informe de Cushman & Wakefield, entre finales de 2017 y 2019 se finalizarán cerca de 90.000 m² de oficinas. Por otro lado, en Ciutat de Granada 150, propiedad de Colonial, en el Campus Audiovisual, habrá un total de 25.000 m². Y por otro lado, Stoneweg, 1810 Capital Investments y Castellví sacarán al mercado el proyecto LUXA, que contará con tres inmuebles de oficinas, con un total de 22.000 m². Ambos proyectos ya cuentan a día de hoy con contratos de pre-alquiler de gran parte del espacio construido.

Cabe destacar, finalmente, que la actividad inversora también ha aumentado en Barcelona en este primer semestre en relación al año pasado. En concreto, de enero a junio se cerraron un total de 16 operaciones de inversión, con un volumen total superior a los 470 millones de euros. Los fondos, socimis y family office asumen el protagonismo, en detrimento de las promotoras tradicionales.

[20/09/2017]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.