04
enero
2023


Comparte en las redes

BIT Habitat, encargada de impulsar la innovación urbana para dar respuesta a los retos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales, lanza la tercera edición de “La ciudad proactiva. Innovación con impacto”.

 

A los proyectos ganadores se repartirán medio millón de euros, con los cuales se financiará hasta un 80% de cada proyecto

 

Los cinco proyectos ganadores presentan soluciones para hacer frente a los retos de la transición energética, la emergencia climática, la transformación urbana, la vivienda y la cohesión social

 

Los proyectos ganadores son:

 

    • Logirepak: presentado por la Fundación Catalana para la Prevención de Residuos y Consumo Responsable [Recero] y Design by Intuition [Paka]. Logística urbana en red de reutilización de envases para la alimentación fresca en los mercados de la ciudad. Subvencionado con 120.000 €. 
    • TEPAC: presentado por las siguientes entidades, Batec Pol Cooperatiu per la Transició Energètica, Azimut 360 y La Fabric@. Buscando el desbloqueo de los usos de las azoteas comunitarias para facilitar la construcción de comunidades energéticas. Subvencionado con 120.000 €.
    • RAVALoritza: presentado por Transfolab Bcn y Raons públiques, diseño y cocreación participativa de mobiliario para el espacio del grupo de jóvenes del Casal dels Infants del Raval, con estrategia educativa. Subvencionado con alrededor de 40.000 €. 
    • RESPIRA: proyecto presentado por la agrupación formada por Noumena Design Research Education, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, la Asociación de Vecinos y Vecinas del Poblenou y la Plataforma de Entidades de las Roquetes. Subvencionado con cerca de 100.000 €.
  • DaTaLoG: iniciativa presentada por la Universidad Pompeu Fabra e Ideas for Change. Data trust que permitirá, de manera participada, utilizar datos de consumo de agua, luz y gas para tomar mejores decisiones sobre el acceso, ahorro y el impacto del consumo energético. Subvencionada con 115.000 € aproximadamente. 

 

Además de apoyo financiero, BIT Habitat, proporcionará a los proyectos, mentoría con expertos y facilitación al acceso a la tecnología para poder desarrollar prototipos. También aportará acompañamiento técnico y proporcionará apoyo comunicativo y difusión

Actualmente, están en marcha 22 proyectos innovadores impulsados gracias a esta iniciativa de ayudas iniciada el 2022.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.