18
noviembre
2024


Comparte en las redes

Catalunya cuenta con 340 start-ups ‘deep tech’, un 6% más que el año pasado, según un estudio realizado por el Gobierno catalán a través de la agencia pública para la competitividad de la empresa ACCIÓ. Las deep tech son empresas con raíces en la ciencia, la tecnología o la ingeniería, que requieren talento con conocimientos STEM para dar respuesta a retos mundiales.

En este sentido, las start-ups ‘deep tech’ catalanas generan en la actualidad 2.735 puestos de trabajo (un 17% más que en 2023) y un volumen de negocio de 166 millones de euros (un 3% más). Respecto a la primera edición del estudio hace dos años, el número de start-ups ‘deep tech’ ha crecido un 17%, mientras que la facturación lo ha hecho en un 34% y los puestos de trabajo en un 58%.

Según el estudio, las deep tech representan el 16% del ecosistema de start-ups catalán. Se dedican principalmente a la biotecnología (37%), la inteligencia artificial (28%), los materiales sostenibles y de frontera (11%), las baterías y la energía limpia (6%) y la robótica (6%). También destacan ámbitos como la fotónica, el blockchain, la supercomputación, los semiconductores y la cuántica.

Por último, el estudio de ACCIÓ pone de manifiesto que Barcelona se sitúa como el primer hub del sur de Europa en financiación captada por start-ups ‘deep tech’, con 544 millones de euros entre 2019 y 2024. En el conjunto de Europa, la capital catalana se sitúa por delante de Copenhague, Madrid o Ámsterdam, entre otras.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia posiciona a MIPIM la capital catalana i la seva àrea metropolitana en el mapa mundial de les Life Sciences i les tecnologies de la salut

Noticias

Barcelona Catalonia posiciona en MIPIM la capital catalana y su área metropolitana en el mapa mundial de las Life Sciences y las tecnologías de la salud

El sector audiovisual català creix un 14% en un any: 8.636 M€ de negoci, el 3% del PIB i 41.000 professionals

Noticias

El sector audiovisual catalán crece un 14% en un año: 8.636 millones de euros, el 3% del PIB y 41.000 profesionales

El Mobile World Congress preveu un impacte de 550 M€ i superar els 101.000 assistents de l’any passat

Noticias

El Mobile World Congress prevé un impacto de 550 M€ y superar los 101.000 asistentes del pasado año