18
noviembre
2024


Comparte en las redes

Catalunya cuenta con 340 start-ups ‘deep tech’, un 6% más que el año pasado, según un estudio realizado por el Gobierno catalán a través de la agencia pública para la competitividad de la empresa ACCIÓ. Las deep tech son empresas con raíces en la ciencia, la tecnología o la ingeniería, que requieren talento con conocimientos STEM para dar respuesta a retos mundiales.

En este sentido, las start-ups ‘deep tech’ catalanas generan en la actualidad 2.735 puestos de trabajo (un 17% más que en 2023) y un volumen de negocio de 166 millones de euros (un 3% más). Respecto a la primera edición del estudio hace dos años, el número de start-ups ‘deep tech’ ha crecido un 17%, mientras que la facturación lo ha hecho en un 34% y los puestos de trabajo en un 58%.

Según el estudio, las deep tech representan el 16% del ecosistema de start-ups catalán. Se dedican principalmente a la biotecnología (37%), la inteligencia artificial (28%), los materiales sostenibles y de frontera (11%), las baterías y la energía limpia (6%) y la robótica (6%). También destacan ámbitos como la fotónica, el blockchain, la supercomputación, los semiconductores y la cuántica.

Por último, el estudio de ACCIÓ pone de manifiesto que Barcelona se sitúa como el primer hub del sur de Europa en financiación captada por start-ups ‘deep tech’, con 544 millones de euros entre 2019 y 2024. En el conjunto de Europa, la capital catalana se sitúa por delante de Copenhague, Madrid o Ámsterdam, entre otras.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.