21
agosto
2024
Comparte en las redes
Cataluña refuerza su sector náutico con un enfoque en sostenibilidad e innovación
El plan de acción está liderado por la Mesa Sectorial para la Descarbonización de Actividades Náuticas

El sector náutico de Cataluña genera 1.028 millones de euros anuales y emplea a casi 4.000 personas en más de 500 empresas.
En la búsqueda de mejorar la competitividad del sector en el contexto de la Copa América 2024, se ha iniciado un proyecto impulsado por la Fundación Barcelona Capital Náutica junto a ACCIÓ y Barcelona Activa, para descarbonizar las embarcaciones recreativas.
El estudio, por encargo de la consultora Cluster Development, ha revelado que casi el 50% de los ingresos provienen de actividades industriales como astilleros de refit, especializados en grandes yates, y la construcción de embarcaciones más pequeñas para usos profesionales y recreativos. Además, destaca la importancia creciente de la sostenibilidad, con empresas que desarrollan tecnologías de propulsión ecológica y aplican criterios sostenibles en la construcción.
El plan de acción, liderado por la Mesa Sectorial para la Descarbonización de Actividades Náuticas, abordará desafíos clave como la innovación, digitalización y formación. Este plan busca posicionar a Cataluña como líder en la transición hacia una industria náutica más sostenible, aprovechando la oportunidad que brinda la celebración de la Copa América en Barcelona.
Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia posiciona en MIPIM la capital catalana y su área metropolitana en el mapa mundial de las Life Sciences y las tecnologías de la salud

Cataluña se sitúa como uno de los hubs de innovación en salud más competitivos de Europa

El sector audiovisual catalán crece un 14% en un año: 8.636 millones de euros, el 3% del PIB y 41.000 profesionales

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales