18
julio
2016


Comparte en las redes

  • Se ha celebrado recientemente en Barcelona la feria In(3D)ustry From Needs to Solutions
  • En Cataluña la impresión 3D está generando un fuerte impacto en los sectores vinculados a la salud

En Barcelona se ha celebrado recientemente la feria In(3D)ustry From Needs to Solutions, certamen con el que la capital catalana aspira a consolidarse como referente en este sector y que ha reunido a las principales compañías y expertos relacionados con la industria de la impresión en 3D. En la feria se han podido ver las últimas novedades de la tecnología de impresión en 3D aplicada a sectores como la salud, la automoción, la aeronáutica, el comercio o la arquitectura, entre otros.

La impresión en 3D es una tecnología que crece en todo el mundo, transforma la industria y, por tanto, el resto de sectores económicos y el mercado laboral, con la creación de nuevos puestos de trabajo durante los próximos  años y un impacto que afectará a unos 420 perfiles profesionales, según queda reflejado en el informe ‘Impacto y potencial de la impresión 3D en la ocupación’ elaborado por Barcelona Activa. Se trata de una realidad tecnológica que viene de la mano de la innovación e impulsa la competitividad de las empresas mediante la reducción de tiempo y costes.

En Cataluña, que comienza a ser un referente mundial, la impresión 3D está generando un fuerte impacto en los sectores vinculados a la salud, biomedicina, automoción, industria metalmecánica e industria química. Cerca de diez empresas diseñan y construyen maquinaria de fabricación aditiva capaz de optimizar materiales de alta complejidad. Destaca entre ellas HP, con centro en Sant Cugat, que desarrolla numerosas aplicaciones en el ámbito de la salud, y dispone de un laboratorio de I+D donde más de 400 ingenieros desarrollan productos y tecnologías de impresión digital, incluyendo el 3D.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona –a través de Barcelona Activa- ha habilitado la Red de Ateneos de Fabricación como espacios públicos y abiertos a todo el mundo, donde se puede aprender y experimentar con máquinas de fabricación digital, y ya tiene abierto desde hace un año un Parque Tecnológico de Promoción Industrial con espacios de fabricación y exposición de la tecnología de impresiones 3D desarrollada en Barcelona.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.