17
julio
2020


Comparte en las redes

Desde Barcelona se coordinarán las actividades de gestión de la cadena de suministro para la organización internacional y la región de Europa, Oriente Medio y África.

● El centro incorporará este año a 100 nuevos profesionales, desde ingenieros de datos a gestores de proyectos.

La multinacional farmacéutica Bayer ha elegido el Centro de Excelencia de Sant Joan Despí, en el área metropolitana de Barcelona, para ubicar en él su servicio de gestión de la cadena de suministro y logística. El proyecto supone la contratación de 100 empleados en 2020, después de asumir nuevas competencias para su servicio global.

El centro de Barcelona será el responsable de coordinar las actividades de gestión de la cadena de suministro para la organización internacional y la región de Europa, Oriente Medio y África. Con una plantilla cercana a las 600 personas en la actualidad, los nuevos profesionales contratados serán altamente especializados, desde ingenieros de datos a gestores de proyectos.

Este centro de excelencia, situado en el municipio metropolitano de Sant Joan Despí, abrió sus puertas hace más de 20 años para proveer servicios compartidos para la organización global. A partir de ahora, pues, incluirá también actividades de gestión de la cadena de suministro y logística. Su experiencia en digitalización y optimización de procesos servirá para armonizarlos, automatizarlos y simplificarlos.

Fuentes de la compañía alemana han destacado que las instalaciones de Sant Joan Despí son un referente para Bayer a nivel mundial, y que la ubicación en Barcelona, el gran número de universidades y el acceso a talento especializado y diverso la convierten en un enclave idóneo para el crecimiento de su hub de excelencia. Ello les permite seguir contribuyendo desde Barcelona a todo el mundo en la transformación y digitalización de Bayer, y a dar respuesta a las necesidades de la población en los ámbitos de la salud y la alimentación.

Finalmente, cabe resaltar que Bayer se ha propuesto reducir su impacto medioambiental y ser neutra en emisiones de carbono de cara a 2030 y, en este sentido,  Barcelona se ha sumado a la medida de utilizar exclusivamente energías renovables a partir de enero de 2021.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.