18
marzo
2020


Comparte en las redes

Barcelona se ha convertido en el segundo puerto más atractivo en Europa para la inversión en logística, según revela el Índice Europeo de Oportunidades Logísticas Portuarias (EPLOI) de la consultora Savills Aguirre Newman, en el que Barcelona obtiene 94,33 puntos.

 

La ciudad condal ha conseguido la segunda posición, sólo por detrás del puerto logístico de Rotterdam (Holanda), que ha alcanzado los 100 puntos. Por detrás de Barcelona se sitúa Valencia, con 89,93 puntos; Amberes (94,14 puntos), en Bélgica, y Hamburgo, con 79,83 puntos.

 

Para determinar esta clasificación, tal y como explica el especialista de European Research de Savills, Mike Barnes, se ha analizado «el crecimiento del tráfico de contenedores en los puertos europeos, los desarrollos de infraestructura actuales y futuras, los cambios demográficos y los fundamentales de mercado inmobiliario, y donde aumentará la demanda logística en los próximos diez años «. Teniendo en cuenta esta premisa, hay que tener en cuenta que el puerto de Barcelona tiene una posición destacada en Europa por el incremento de su capacidad en un 70% en los últimos cinco años, lo que supone el crecimiento más rápido entre los cinco primeros mercados portuarios europeos. En este sentido, tal y como señala Gloria Valverde, directora de Industrial-Logístico a Savills Aguirre Newman Barcelona, ​​cabe destacar que «la consolidación de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona, ​​la escasa disponibilidad en la zona centro, así como el nivel de rentas alcanzado, está favoreciendo la consolidación de otras zonas y la creación de nuevas centralidades en los principales corredores logísticos. Esta situación potencia el interés de los inversores en nuestro territorio al ofrecer rentabilidades comparativamente más altas respecto a otras ciudades europeas «.

 

Otra conclusión destacada del informe es que los operadores logísticos consideran que los alquileres prime de los puertos españoles tienen un salario medio relativamente bajo (alrededor de 7 euros por metro cuadrado al mes), en comparación con otros puertos logísticos europeos, motivo que los hace más rentables y potencia el interés de los inversores en territorio español, ya que las rentabilidades comparativamente son más altas que en otras ciudades europeas.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.