18
julio
2016


Comparte en las redes

  • Con más de 60.000 m2supondrá la creación de 1.500 puestos de trabajo en los próximos 3 años
  • Apuesta por El Prat por estar cerca del aeropuerto y por la capacidad de Barcelona para atraer talento

El centro logístico de Amazon en El Prat de Llobregat será finalmente una realidad. El gigante americano del comercio electrónico ha firmado recientemente con el’Incasòl la compra definitiva de los terrenos para la construcción de su centro logístico de Barcelona, que tendrá más de 60.000 m2 con una superficie edificable de hasta 210.000 m2. La puesta en marcha de esta infraestructura, que comenzará a operar en otoño de 2017,supondrá una inversión de 200 millones de euros y la creación de 1.500 puestos de trabajo en los próximos tres años.

Fuentes de la compañía han reconocido que tenían la intención desde los inicios de instalar su primer centro logístico del Estado español en Barcelona, pero las oportunidades a la hora de hallar emplazamiento en aquel momento acabaron favoreciendo la construcción de las instalaciones de San Fernando de Henares en 2012. La nueva infraestructura de Barcelona formará parte de la red logística europea de Amazon, integrada por 29 centros en siete países. Desde este centro se servirán productos no sólo en Cataluña y el Estado, sino en toda Europa.

Por otro lado, Amazon ha destacado que el hecho de haber escogido El Prat del Llobregat para instalar su centro logístico no es casual y cita elementos determinantes como su proximidad al aeropuerto de Barcelona, el hecho de estar cerca de emplazamientos clave del sur de Europa y la capacidad de la capital catalana para atraer talento. El centro de El Prat, que será el mayor del sur de Europa, permitirá a Amazon repartir 700.000 unidades diarias.

La decidida apuesta de Amazon por Catalunya ha quedado patente en estos últimos meses con la compra de los terrenos de El Prat al Incasòl, el alquiler de la antigua sede de la editorial Gustavo Gili, en el Eixample de Barcelona, y el anuncio de la empresa logística suiza Kuehne+Nagel de instalarse en dos naves en el polígono de Constantí, para dar servicio al gigante del comercio electrónico. Fuentes del Gobierno catalán han destacado que estas inversiones refuerzan sectores estratégicos como el de la logística, de un alto valor añadido, e impulsarán nuevas formas de comercio, más modernas e innovadoras.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.