17
diciembre
2016


Comparte en las redes

  • Entre enero y octubre de este año 38.108.443 viajeros han pasado por el aeropuerto
  • Shanghái, San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Seúl o Lima entre las nuevas conexiones

El Aeropuerto de El Prat está experimentando un crecimiento muy importante en el número de pasajeros, que lo ha situado como uno de los principales aeropuertos de la Europa continental. Las nuevas conexiones intercontinentales representan un paso más para conseguir que la infraestructura sea un hub intercontinental, y para potenciar Barcelona y Cataluña ante el mundo como un polo de atracción, con inversiones y oportunidades de crecimiento económico para el progreso social, la creación de puestos de trabajo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El Prat creció un 11% en octubre respecto del mismo mes del año pasado, concretamente hasta los 4.018.769, según informó recientemente Aena. De éstos, 3.004.518 fueron usuarios de vuelos internacionales, hecho que supone un aumento del 11,9%. Entre enero y octubre de este año 38.108.443 viajeros han pasado por el aeropuerto de El Prat, una cifra que representa igualmente un incremento del 11% respecto del mismo período del 2015.

Cabe resaltar que las estadísticas del Eurostat sitúan a El Prat como el 9º de Europa en número de pasajeros, con 39,4 millones en 2015. En este sentido, el dominio de El Prat es en Europa, y es líder en el Estado español en viajeros dentro de la Unión, con 22,4 millones. Es todavía bajo, no obstante, el número de vuelos intercontinentales, donde el de Barcelona es sólo el 25º aeropuerto de Europa, pero diferentes anuncios de nuevos vuelos hechos públicos cara a 2017 invitan al optimismo.

Por una parte, Barcelona tendrá vuelo directo a Shanghái en febrero de 2017, operado por Air China. También Norwegian Airlines –que ha inaugurado recientemente base corporativa en el aeropuerto de Barcelona, donde duplicará su plantilla- anunció para el año próximo vuelos a San Francisco, Los AngelesMiami y Nueva York, y prevé volar a América del Sur también el 2017, con Argentina y Chile como primeros destinos latinoamericanos. Por otra parte,  American Airlines también anunció que en 2017 pondrá en marcha un vuelo a Chicago desde Barcelona, mientras que Korean Air conectará Barcelona y Seúl con vuelos directos a partir de abril de 2017, LATAM Airlines ha puesto en marcha un vuelo directo entre Barcelona y Lima este mismo mes, y Singapore Airlines ha comunicado que operará la ruta Barcelona-Singapur con el A-350, la primera vez que este tipo de avión operará en Barcelona.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Catalunya és la segona regió del món en atracció d’inversió tecnològica per al sector de la salut digital

Noticias

Cataluña es la segunda región del mundo en atracción de inversión tecnológica para el sector de la salud digital

Barcelona se situa com la millor ciutat d’Europa per a la inversió immobiliària en residències d’universitaris

Noticias

Barcelona se sitúa como la mejor ciudad de Europa para la inversión inmobiliaria en residencias de universitarios

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.