04
mayo
2022
Comparte en las redes
Wallbox abre su tercera fábrica de cargadores de coches eléctricos en Barcelona.
La empresa aspira a producir hasta un millón de cargadores al año en 2025 y dar empleo a 520 personas.

Fuente imagen: Wallbox
Wallbox, el fabricante español de soluciones de recarga para coches eléctricos, ha inaugurado este mes de abril su tercera fábrica de cargadores en el mundo, que se ubicará en Barcelona. Esta será la primera de las dos que pondrá en marcha este año junto a la de Arlington, Texas, que prevé inaugurarla en septiembre.
La empresa ha invertido nueve millones de euros en esta nueva planta de la Zona Franca de Barcelona, en la que actualmente ya trabajan 203 empleados, y produce a un ritmo de 1.200 cargadores diarios, aunque prevé alcanzar el millón de unidades anuales y dar trabajo a 520 personas, cuando operen al máximo de su capacidad para 2025.
El evento de inauguración de la nueva planta contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y el consejero delegado de Iberdrola, Sánchez Galán, compañía que ayudó al desarrollo de este unicornio siendo su primer inversor.
“Wallbox es uno de nuestros unicornios, una de nuestras start ups con mayor proyección internacional. Un éxito que se debe a su apuesta decisiva por el talento y por las capacidades nacionales. España es un país atractivo para la inversión, queremos muchos más Wallbox”, declaró Reyes Maroto, la ministra de Industria, durante el evento.
Durante el evento, Enric Asunción, consejero delegado y cofundador de Wallbox, ha repasado la trayectoria de la empresa, destacando que “Ya no somos una start up, ya nos hemos hecho mayores”. La compañía nació en 2015, y en apenas siete años, ha pasado de un solo cargador, en 2015, a más de un millón, según las estimaciones para este año.
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales