01
octubre
2021


Comparte en las redes

The Economist Intelligence Unit ha publicado ya la cuarta edición de su estudio Safe Cities Index 2021, en el que clasifica la seguridad de las 60 mayores áreas urbanas mundiales bajo 76 indicadores de los campos de seguridad digital, sanitaria, infraestructuras, personal y, nueva este año, ambiental.

En esta cuarta edición encontramos a Barcelona con una puntuación de 77,8/100 posicionándose como la 4a ciudad más segura de Europa y la 11a del mundo. En cuanto a la distribución de la puntuación, en este gráfico podemos ver la puntuación de Barcelona en los distintos campos de seguridad, consiguiendo la 9a posición mundial en seguridad sanitaria.

Copenhague se posiciona como la ciudad más segura del mundo, pasando de ser la octava en la anterior edición a ser la primera actualmente, seguida de Toronto y Singapur.

 

Tras el impacto del Covid-19, el concepto de seguridad necesita un enfoque más holístico en sanidad, con la evidente velocidad de propagación del virus en zonas urbanas, la salud se ha convertido en un factor clave que necesita una mayor planificación y resiliencia urbana. Además la seguridad digital es ahora una prioridad aún mayor, debido al aumento del trabajo y comercio online, ahora las áreas urbanas competirán para convertirse en las pioneras de las ciudades inteligentes.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

L’àrea de Barcelona es consolida com a hub tecnològic i d’innovació de referència a Europa

Noticias

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

El mercat logístic català va registrar un màxim històric el 2024, amb 710.000 m2 contractats

Noticias

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

La inversió immobiliària a Barcelona arriba fins als 2.500 milions d’euros el 2024, un 30% més

Noticias

La inversión inmobiliaria en Barcelona alcanzó los 2.500 millones de euros en el 2024, un 30% más