30
junio
2022


Comparte en las redes

Todo este trabajo mano a mano deriva a una alianza entre Tech Barcelona y el grupo inmobiliario Núñez i Navarro (NiN) para promover “hubs” tecnológicos. Esta alianza no prevé traducirse en proyectos a un plazo inmediato, ya que la base de esta alianza se basa en una misma visión estratégica y un mismo interés por recuperar espacios estratégicos en Barcelona y poder convertirlos en vectores que impulsen la transformación digital de la ciudad. Las dos entidades quieren enfocar los proyectos con un horizonte de largo plazo.

Se prevé una ocupación de unos 500 trabajadores, entre empresas pequeñas que busquen un “coworking”, firmas un poco más grandes que instalen allí sus oficinas e incluso hospitales. Entre los primeros usuarios de este nuevo centro encontramos nombres como la Vall de Hebrón o el Hospital de Bellvitge. Aún a falta de más de 5 meses para su apertura, ya tienen adjudicado un 20% del espacio disponible y cuentan con una lista de espera para ir aceptando las solicitudes.

Miguel Vicente y Miquel Martí, presidente y consejero delegado del Tech Barcelona, han dicho las siguientes declaraciones sobre este nuevo Pier <>, ha dicho el primero. <>, añadía. <>, puntualizó el consejero.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

L’àrea de Barcelona es consolida com a hub tecnològic i d’innovació de referència a Europa

Noticias

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

El mercat logístic català va registrar un màxim històric el 2024, amb 710.000 m2 contractats

Noticias

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

La inversió immobiliària a Barcelona arriba fins als 2.500 milions d’euros el 2024, un 30% més

Noticias

La inversión inmobiliaria en Barcelona alcanzó los 2.500 millones de euros en el 2024, un 30% más