23
julio
2015


Comparte en las redes

  • El BIST se erige en una de las principales instituciones científicas de Europa.
  • Los seis centros mantendrán la actividad propia, pero con un proyecto científico común.

Seis de los principales centros de investigación catalanes han dado un paso adelante en su trayectoria de colaboración constituyendo ‘The Barcelona Institute of Science and Technology’. Son el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Instituto de Investigación Biomédica(IRB Barcelona).

Se trata de un proyecto científico que quiere desarrollar investigación interdisciplinar, incrementar el impacto científico y posicionarse entre las principales instituciones científicas europeas. ‘The Barcelona Institute of Science and Technology’es una iniciativa impulsada por los directores de los seis centros de investigación que lo integran y cinco científicos de gran reputación internacional.

Sus impulsores consideran que “es el momento de que el sistema de investigación catalán haga un salto consolidando la colaboración entre estos centros desde una nueva entidad que les permita impulsar proyectos científicos más transversales y conseguir una mayor competitividad internacional”. 

El BIST nace con el apoyo de cinco grandes fundaciones que también forman parte del Patronato: la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, la Fundación Banco Sabadell, la Fundación Cataluña-La Pedrera, la Fundación Privada Cellex y la Fundación de Empresarios Femcat. Igualmente, forma parte de él la Generalitat de Cataluña. Montserrat Vendrell, en la actualidad Directora del Parque Científico de Barcelona y del Biocat, ha sido nombrada directora del Barcelona Institute.

A la cabeza de los rankings europeos
‘The Barcelona Institute of Science and Technology’ nace erigiéndose como la cuarta institución europea en número de concesiones del Consejo Europeo de Investigación por volumen de investigadores. Los seis centros integrantes han recibido 49 desde el inicio del programa, más de un 1% del total europeo. En lo que respecta al índice de publicaciones, los centros que integran el Barcelona Institute publicaron 144 artículos en Nature y Science entre los años 2008 y 2012, lo que representa la mitad de todas las publicaciones de instituciones catalanas durante este periodo.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.