16
noviembre
2020
Comparte en las redes
Sant Adrià, en el área metropolitana de Barcelona, acogerá el primer puerto global de aterrizaje de cables submarinos, puerta de entrada de los de Asia, África y el Mediterráneo

Han comenzado ya las obras para la primera estación internacional de aterrizaje de cables submarinos de Cataluña, infraestructura que entrará en funcionamiento en el año 2022, y que permitirá la llegada de cables de fibra óptica sin ningún tipo de restricciones. La instalación será puerta de entrada al continente europeo y enlace de los cables provenientes de Asia, África y el Mediterráneo, que se podrán conectar de forma más rápida con los Estados Unidos. Fuentes del Gobierno catalán pronostican que en cuatro años la estación puede ayudar a hacer crecer entre un 2% y un 4% la economía catalana, y que para Cataluña es estratégico contar con un puerto propio de ámbito internacional para cables submarinos de fibra óptica.
Noticias relacionadas

La inversión inmobiliaria se duplica en Barcelona y la contratación de oficinas crece un 13%

El gigante automovilístico chino Chery abrirá un centro de I+D en Cornellà de Llobregat

La ciudad de Barcelona duplica la inversión para impulsar la ciencia y la innovación

Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales