25
enero
2018


Comparte en las redes

  • El proyecto quiere convertir la capital catalana en el ‘hub’ tecnológico del sur de Europa
  • Hasta 2025, el 5G creará 2,3 millones de puestos de trabajo y una actividad económica de más de 130.000 millones de euros

La Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Mobile World Capital Barcelona, la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), Atos y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han firmado el proyecto 5GBarcelona, un acuerdo de colaboración con el objetivo de convertir la capital catalana en el ‘hub’ tecnológico del sur de Europa, liderando la carrera que permita convertir el 5GBarcelona en el primer Living Lab 5G de Europa y del mundo.

Cabe destacar que Barcelona y Catalunya ya son referencia en lo que respecta a la I&D en 5G. Desde que la iniciativa 5G PPP, enmarcada en el programa H2020 de la Comisión Europea, diera el disparo de salida en el año 2014, entidades de investigación instaladas en Cataluña han obtenido financiación para participar en 22 proyectos de los 37 que se han otorgado. La iniciativa 5G PPP (5G Infrastructure Public Private Partnership) la promueven de forma conjunta la Comisión Europea y la industria europea de telecomunicaciones.

Durante este año, la Comisión Europea escogerá, en las siguientes fases del programa 5G-PPP, un número reducido de proyectos que tendrán como objetivo crear entornos y validación 5G. El 5GBarcelona quiere convertirse en uno de ellos. La Comisión Europea estima que la tecnología 5G generará, anualmente y hasta el 2025, 2,3 millones de puestos de trabajo y una actividad económica de más de 130.000 millones de euros.

La tecnología 5G permitirá un cambio tecnológico y la creación de entornos inteligentes e industrias avanzadas al servicio de los ciudadanos y de los sectores económicos emergentes. Facilitará, asimismo, el acceso al denominado Internet de las Cosas, abriendo paso a la generación de nuevos servicios disruptivos en ámbitos como el de los vehículos autónomos y conectados, los servicios basados en drones, la Industria 4.0 y el acceso a servicios remotos de ehealth. El despliegue de 5G traerá una transformación tecnológica de servicios e infraestructuras, reducirá la fractura digital y generará oportunidades para las nuevas generaciones.

Actualmente, Barcelona ya está actuando como banco de pruebas ciudadanas del nuevo paradigma 5G a través del proyecto 5GCity, que cuenta con la participación, entre otros, del Ayuntamiento de Barcelona, i2CAT, Betevé y CellNex para desarrollar un piloto centrado en el despliegue de una red neutra 5G.

[23/01/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.