20
marzo
2018


Comparte en las redes

  • Hasta 2026 se ampliará la capacidad del aeropuerto de los 55 millones de pasajeros actuales hasta los 70 millones
  • Barcelona-El Prat ha comenzado el año 2018 con un nuevo crecimiento récord, del 9,1%

El incremento constante de nuevas rutas de largo radio ha llevado al Ministerio de Fomento a anunciar recientemente una inversión de 200 millones de euros en ell Aeropuerto de Barcelona-El Prat destinada a la construcción de la terminal satélite de la T1, que estará finalizada antes de 2026 y dará cabida a 17 fingers, exclusivamente para vuelos intercontinentales.

Esta inversión, en el marco del nuevo plan director con una inversión comprometida de 1.929 millones de euros en los próximos veinte años, tiene como objetivo ampliar la capacidad del Aeropuerto de El Prat de los 55 millones de pasajeros actuales hasta los 70 millones de cara a 2026.

Este es uno de los retos prioritarios de la infraestructura, que cerró 2017 con un nuevo máximo histórico de viajeros, 47.284.500 pasajeros en total y un 7,1% más respecto al año anterior, según los datos publicados por Aena. Fue el séptimo año consecutivo en que la instalación alcanzó los mejores registros de su historia.

 Asimismo, el Ministerio de Fomento anunció la construcción de una nueva plataforma para estacionar aeronaves de grandes dimensiones y un nuevo aparcamiento en la T1 para hacer frente al aumento de pasajeros previsto para los próximos años en la infraestructura aeroportuaria.

 Cabe destacar que El Prat ha comenzado el año 2018 con un nuevo crecimiento récord, registrando en el mes de enero un incremento de la cifra de pasajeros del 9,1% (3.058.271 pasajeros), y también del número de operaciones, con un 7,5%.

[23/03/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.