18
septiembre
2018


Comparte en las redes

  • Barcelona se sitúa por delante de Ámsterdam, Dubái, Los Ángeles, París, Sídney y Tokio
  • En el último medio año una veintena de compañías han instalado centros tecnológicos en Barcelona


Barcelona es en la actualidad la cuarta ciudad del mundo preferida para ir a trabajar. Así lo constata la encuesta Decoding Global Talent 2018 realizada conjuntamente por Boston Consulting Group (BCG) y The Network, una red internacional de portales de trabajo. Esta encuesta se ha elaborado a partir de las respuestas de más de 366.000 trabajadores de 197 países.

Entre los encuestados, el 15% han señalado Barcelona como la ciudad en la que les gustaría, por detrás de Londres (22%), Nueva York (16%), Berlín (también un 15%), i por delante de Ámsterdam, Dubái, Los Ángeles, París, Sídney y Tokio. A nivel global, la predisposición a emigrar profesionalmente es mucho más elevada entre los expertos en nuevas tecnologías digitales, inteligencia artificial y desarrolladores, con un 67%. El Decoding Global Talent 2018 es el estudio más amplio jamás elaborado en este sentido y se llevó a cabo entre los meses de enero y abril de este año.

El estudio también destaca que, cada vez más, las compañías se acercan a donde hay talento y donde quieren trabajar los profesionales con conocimientos digitales y tecnológicos, y que Barcelona es una ciudad emergente en la que se instalarán compañías tecnológicas globales y filiales del ámbito digital de las compañías tradicionales como, de hecho, ya está pasando en la actualidad.

En este sentido, cabe destacar que en el último medio año una veintena de multinacionales han instalado filiales o han abierto centros tecnológicos en Barcelona, como Facebook, Amazon, Microsoft, Oracle, King o Adesso AG, entre las nuevas compañías tecnológicas, y Allianz, Mediamarkt, Siemens, Nestlé, Lidl o Zurich, entre las multinacionales de la ‘vieja economía’. Así pues, se pone de manifiesto la necesidad de ir a buscar trabajadores especializados abriendo filiales en ciudades atractivas a nivel global.

Según revela el informe Startup Ecosystem Overview, elaborado por la Mobile World Capital Barcelona (MWC), la capital catalana ya se ha situado com la quinta de Europa en inversiones de nuevas empresas de base tecnológica, sólo superada por Londres, Berlín, París y Ámsterdam.

[20/09/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Catalunya és la segona regió del món en atracció d’inversió tecnològica per al sector de la salut digital

Noticias

Cataluña es la segunda región del mundo en atracción de inversión tecnológica para el sector de la salud digital

Barcelona se situa com la millor ciutat d’Europa per a la inversió immobiliària en residències d’universitaris

Noticias

Barcelona se sitúa como la mejor ciudad de Europa para la inversión inmobiliaria en residencias de universitarios

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.