17
marzo
2019


Comparte en las redes

  • Aspira a convertir Cataluña en capital del 5G y en un polo de atracción de la nueva red
  • La red pública de fibra óptica permitirá asegurar la conectividad de las antenas 5G en todas partes


El Gobierno catalán prevé invertir 56 millons de euros en los próximos cuatro años para desplegar la red 5G en Cataluña. Esta es la infraestructura que ha de sustituir a las conexiones de telefonía móvil 4G actuales. La inversión prevista es el 20% de los 280 millones de euros que aportarán el sector privado y la Comisión Europea.

Con la estrategia 5G, que prevé el despliegue de la tecnología en todo el país, el Gobierno catalán aspira a convertir Cataluña en capital del 5G, pues el país dispone de capacidades para convertirse en un polo de atracción de la nueva red. En este sentido, cabe destacar que de los 37 proyectos de investigación de la UE en 5G en los últimos tres años, en 22 de ellos han estado implicados centros de Cataluña y que, por tanto, retener, captar y generar talento formará parte de la estrategia desarrollada por el Gobierno catalán.

La estrategia plantea crear un corredor transfronterizo 5G que posibilite el desarrollo de proyectos a media escala de vehículos autónomos y conectados. En este sentido, la Unión Europea ya está configurando cuáles han de ser los corredores 5G a escala europea, y Cataluña ha trabajado, conjuntamente con Occitania, una alianza para preparar la candidatura del corredor 5G del Mediterráneo como uno de sus proyectos prioritarios.

Este corredor 5G se extiende a lo largo de la AP-7 en Cataluña y más allá de la frontera, de manera que la autopista queda conectada con infraestructuras 5G y permite que los vehículos sin conductor puedan circular por ella. Además, el corredor permitirá definir los estándares de despliegue del 5G, incrementar la seguridad viaria, y diseñar nuevos servicios digitales para ofrecer a los usuarios.

El proyecto de despliegue de una red pública de fibra óptica del Gobierno catalán permitirá asegurar la conectividad de las antenas 5G en todo el territorio, y se prevé que en el año 2020 todas las capitales de comarca de Cataluña estén conectadas con la red de fibra óptica de la Generalitat, mientras que en 2023 todos los municipios catalanes tengan garantizado un punto de acceso.

[18/03/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Catalunya és la segona regió del món en atracció d’inversió tecnològica per al sector de la salut digital

Noticias

Cataluña es la segunda región del mundo en atracción de inversión tecnológica para el sector de la salud digital

Barcelona se situa com la millor ciutat d’Europa per a la inversió immobiliària en residències d’universitaris

Noticias

Barcelona se sitúa como la mejor ciudad de Europa para la inversión inmobiliaria en residencias de universitarios

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.