17
marzo
2019


Comparte en las redes

  • La 3D Factory Incubator albergará alrededor de una treintena de empresas de este sector
  • La segunda fase del proyecto lo integrarán espacios para proyectos de robótica o biotecnología


Barcelona dispondrá de un nuevo centro tecnológico de más de 70.000 m2, que aspira a convertirse en un hub de referencia de la innovación en el sur de Europa, y que supondrá una inversión cercana a los 100 millones de euros. En este sentido, el Consorcio de la Zona Franca (CZFB) ha comenzado a materializar el proyecto con la inauguración de una incubadora de impresión en 3D. Esta infraestructura, que ocupa unos 600 m2, albergará alrededor de una treintena de empresas centradas en este sector.

La 3D Factory Incubator, un buen ejemplo de colaboración público-privada, es una iniciativa impulsada por el CZFB y el centro tecnológico Leitat, y cuenta también con el apoyo  económico de los fondos FEDER de la Fundación Incybe. La nueva incubadora acogerá a start-ups y microempresas, principalmente de sectores como la tecnología médica, la industria o la logística. Las empresas que se instalen en la incubadora no tendrán que pagar por el espacio, sólo por los servicios de impresión o de asesoría en financiación o internacionalización.

En el verano pasado 3DFactory Incubator lanzó una oferta internacional de incubación, a la que respondieron más de 40 proyectos empresariales. De estos, fueron aceptados 34, de los cuales 7 corresponden a empresas internacionales y 27 a empresas del Estado español. De estos proyectos seleccionados, once son proyectos relacionados con bienes de consumo, seis con bienes de equipo, cinco del sector de la salud, cuatro proyectos de movilidad, tres de consultoría, dos de TIC, dos de química y uno de logística.

La segunda fase de la incubadora es otro proyecto, que también se desarrollará en este hub digital de la Zona Franca y que se denomina DFactory. Lo integrarán  diferentes espacios donde se desarrollarán proyectos en ámbitos como la robótica o el sector biotecnológico. La construcción de esta segunda fase comenzará este año con un primer espacio de 17.500 m2, que se estrenará en 2020. Posteriormente, se ampliarán las instalaciones hasta una extensión total de 72.500 m2.

[18/03/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.