17
junio
2019


Comparte en las redes

  • Barcelona entra a formar parte definitivamente de la élite mundial de la supercomputación
  • El presupuesto inicial del nuevo superordenador estará alrededor de los 200 millones de euros


Tras la reciente aprobación por parte de la Comisión Europea de la construcción y puesta en marcha de la nueva generación de superordenadores, Barcelona entra a formar parte definitivamente de la élite mundial de la supercomputación. El Barcelona Supercomputing Center (BSC) acogerá uno de los tres próximos grandes superordenadores de nueva generación con los que Europa quiere competir a escala global con Estados Unidos, Japón y China. Entre Barcelona, Bolonia i Kajaani, en Finlandia, se repartirán los tres equipamientos, que serán los más potentes del continente.

La nueva máquina se denominará MareNostrum 5 y tendrá un rendimiento máximo de 200 petaflops, es decir, 200.000 billones de operaciones matemáticas por segundo, cifra que multiplica por 18-20 el rendimiento actual del MareNostrum 4. A día de hoy, sólo hay un superordenador en el mundo de unas características similares, el Summit d’IBM, que está  instalado en el Oak Ridge National Laboratory, en Estados Unidos, y que está acreditado como el más potente a nivel mundial en la actualidad, por encima de sus competidores chinos y japoneses.

El presupuesto inicial del nuevo superordenador rondará los 200 millones de euros, cofinanciados al 50% por la Unión Europea –la inversión más alta hecha nunca por la UE en el Estado-, por un lado, y por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Generalitat de Cataluña por el otro, con la participación de Portugal, Turquía, Croacia e Irlanda. El EuroHPC, organismo que impulsa la supercomputación europea de alto rendimiento, destaca que el proyecto de Barcelona se inscribe en el objetivo de convertir Europa en la región de supercomputación más importante del mundo.

Globalmente, las nuevas instalaciones -las tres ya citadas y cinco que acogerán instalaciones de menor abasto en Bulgaria, Chequia, Luxemburgo, Portugal y Eslovenia- suponen una inversión total de 840 millones de euros e impulsarán el desarrollo de aplicaciones para la medicina personalizada, el diseño de medicamentos y nuevos materiales, la biotecnología, la predicción del tiempo o el cambio climático. Está previsto que los supercomputadores estén operativos durante la segunda mitad del 2020 para los usuarios europeos, principalmente, el sector académico, industrial y público.

Desde el BSC se señala que Barcelona se añade ahora a la nueva hoja de ruta europea, mientras que el Gobierno catalán considera que la elección de la candidatura de Barcelona para acoger uno de los tres centros de computación de alto rendimiento garantiza que Cataluña ocupe un lugar de liderazgo en Europa en el tema de la supercomputación.

[20/06/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.