15
julio
2019


Comparte en las redes

  • Esta cifra es un 97% superior a la de los mismos tres meses del año 2018
  • Representa la tercera cifra más elevada en un primer trimestre desde el año 2009


Cataluña atrajo durante el primer trimestre de 2019 un total de 704,5 millones de euros en inversión extranjera, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta cifra es un 97% más elevada que la de los mismos tres meses del año 2018, en los que se recibieron 357,4 millones de euros de inversión. La inversión extranjera en el conjunto del Estado, por otra parte, cayó un 41% entre el primer trimestre del pasado año y el primer trimestre de este 2019.

A pesar de este aumento, hay que destacar que la cifra está aún lejos de la del primer trimestre de 2017, que fue der de 1.029,5 millones de euros. Conviene tener presente que, en conjunto, en 2018 la inversión extranjera cayó un 11,7% respecto del año anterior, con 2.985,6 millones, y supuso el nivel más bajo desde el año 2012. En cualquier caso, la del primer trimestre de este año es la tercera cifra más elevada en un primer trimestre desde el año 2009.

Cabe recordar, en este sentido, que el Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán presentó los datos de inversión extranjera captada en Cataluña en el año 2018, en el que se batió el record histórico en proyectos gestionados y materializados, con un total de 84 proyectos, un 20% más que en 2017. Estos proyectos crearon un total de 5.455 puestos de trabajo, un 70% más respecto de 2017, y el 7,2% de la creación de empleo en Cataluña en 2018. El 63% fueron puestos de trabajo altamente cualificados, en perfiles profesionales de sectores como I+D o TIC.

Según un informe elaborado por la consultora EY, por otra parte, Cataluña volvió a ser la comunidad autónoma con más proyectos con inversión extranjera directa en 2018. Lideró, con 108 iniciativas, la inversión extranjera directa. En segundo lugar se situó Madrid, que pasó de 31 a 82.

De los proyectos que aterrizaron el pasado año, los Estados Unidos encabezan el ranking con un total de 20 proyectos, una cifra que representa el 23,8% del total de la inversión extranjera. Les sigue Japón, con 12 proyectos y un 14,3% del total, y el Reino Unido, con 10 proyectos, el 11,9%. De hecho, Europa lidera la inversión extranjera en Cataluña con el 54,8%, seguida de América, con el 27,4%, Asia, con el 16,7%, y Oceanía, con el 1,2%.

[16/07/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.