17
junio
2019


Comparte en las redes

  • Supusieron una inversión de 322 millones de euros y la creación de 5.455 puestos de trabajo
  • Actualmente hay 8.642 empresas extranjeras establecidas en Cataluña, según ACCIÓ


El Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán ha dado a conocer los indicadores de la inversión extranjera en Cataluña el pasado año. Según estos datos, 2018 fue un gran año para la inversión extranjera, puesto que se batieron los records históricos de proyectos de inversión extranjera gestionados y materializados, así como de la creación de nuevos puestos de trabajo gracias a estos proyectos de inversión.

En este sentido, la Generalitat de Cataluña captó 84 proyectos de inversión extranjera en 2018, un 20% más en comparación con el año anterior, que supuso una inversión de 322 millones de euros (+34%) y la creación de 5.455 nuevos puestos de trabajo (+70%). Se trata de los proyectos que han recibido el apoyo, acompañamiento y asesoramiento de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento. Fuentes del Gobierno catalán han destacado que su objetivo es impulsar la economía productiva, la generadora de puestos de trabajo que, en el caso de los proyectos de inversión extranjera captados por ACCIÓ, suponen el 7% de la creación de nova ocupación en Cataluña en 2018.

En el año 2018, el 39% de los proyectos de inversión extranjera que se materializaron fueron de nuevas inversiones de compañías que ya estaban establecidas en Cataluña, por ejemplo, con la creación de nuevas plantas o líneas de producción. Por otra parte, un 37% de los proyectos han sido greenfield, es decir, de multinacionales que se establecen por primera vez en Cataluña. Este tipo de inversiones se ha casi triplicado en los últimos cinco años en comparación con el quinquenio anterior.

Por sectores, encabezan la lista los proyectos TIC (27%), la automoción (14%) y la logística, comercio electrónico y distribución (12%), seguidos de la química y plásticos (11%) y la industria farmacéutica (7%). Por cadena de valor, un 25% de los proyectos es industrial, seguidos de las TIC (18%), los servicios (15,5%) y l’R+D (14%).

Finalmente, y per lo que respecta al país de origen de estos proyectos de inversión, los Estados Unidos (24% del total), Japón (14%), Reino Unido (12%), Alemania (9,5%) y Francia (9,5%) son los que lideraron el ranking del año 2018. Actualmente, hay 8.642 empresas extranjeras establecidas en Cataluña.

[20/06/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.