17
marzo
2019


Comparte en las redes

  • El ecosistema tecnológico de la capital catalana atrajo 871 millones de euros en 2018
  • Barcelona se sitúa en el quinto lugar del mundo en captación de inversión en start-ups


Barcelona se consolida como ecosistema tecnológico maduro y polo de atracción de las start-ups. Por segundo año consecutivo, el volumen de inversión en las start-ups de Barcelona ha duplicado casi el alcanzado en el año anterior. Concretamente, si en 2017 el ecosistema tecnológico de la capital catalana atrajo 453 millones de euros, en el año 2018 se captaron prácticamente el doble, llegando hasta los 871 millones de euros.

Este es uno de los principales datos que aporta el informe Startup Ecosystem Overview 2019, presentado recientemente por la Fundació Mobile World Capital. El informe, por otro lado, certifica que Barcelona ha ganado peso nuevamente en lo que respecta a la inversión en compañías tecnológicas. En este sentido, si en 2017 la capital catalana representaba el 58% del total de la inversión hecha en el Estado español, en el año 2018 este porcentaje se elevó hasta el 65% del total del volumen invertido en start-ups.

Barcelona ha concentrado, además, las inversiones de mayor volumen, prueba de la madurez de su ecosistema, en el que no es extraño ver rondas de financiación superiores a los 100 millones de euros. Durante el pasado año, estas operaciones consiguieron 720 millones de capital. Cabe destacar que en el año se cerraron dos operaciones relevantes en Barcelona: la ronda de 430 millones de euros de Letgo y la de 115 millones de Glovo. Los sectores que más crecen son la salud y la movilidad.

Con estas cifras, la capital catalana se sitúa en el quinto lugar del mundo en captación de inversión en start-ups, por detrás de Londres, París, Berlín y Estocolmo, y ocupa la tercera posición como ciudad mejor valorada por los emprendedores para crear su propia empresa, sólo por detrás de Londres y Berlín.

El principal escaparate de estas compañías tecnológicas es el congreso 4YFN, celebrado recientemente, y paralelo al Mobile World Congress. Por el evento, ubicado  en la Fira en Montjuïc, pasaron más de 21.000 personas, y estuvieron presentes más de 750 empresas y más de 1.000 inversores de todo el mundo, en la edición más internacional de todas las celebradas hasta la fecha.

[03/18/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.