19
noviembre
2018


Comparte en las redes

  • En el distrito 22@ de Barcelona se están concentrando la mayoría de hubs tecnológicos
  • El 80% de la superficie de la Torre Glòries, en el 22@, ya está alquilada a empresas tecnológicas


El grupo de moda Mango quiere convertir Barcelona en su punta de lanza del negocio on line. Con este objetivo, la multinacional abrirá a comienzos de 2019 unas nuevas oficinas en el distrito 22@ de Barcelona –donde se están concentrando la mayoría de hubs tecnológicos-, donde instalará el centro global de innovación digital de la compañía. Esta actividad se llevaba a cabo hasta ahora en las oficinas centrales de Palau-solità i Plegamans, Vallès Occidental.

En un comunicado hecho público recientemente, Mango confirma que las oficinas se explotarán en régimen de alquiler y ocuparán una superficie de entre 800 y 1.000 m2. En un inicio, se trasladará parte del equipo que trabaja actualmente en la central. Dentro de dos años, la compañía prevé que un centenar de personas trabajarán en las nuevas instalaciones del 22@, con la misión de garantizar el crecimiento previsto del negocio on line y el objetivo de ser líderes digitales en el mercado de la moda.

La multinacional del textil ya ha iniciado el proceso de búsqueda de talento para la puesta en marcha de este centro de innovación, y está buscando perfiles de ingenieros desarrolladores, expertos en marketing digital de Performance (SEM), Product Owners, UX, UI, QA, Agile coaches y Scrum masters.

En la actualidad, Mango distribuye on line a 83 países i sus ventas por este canal ya suponen un 15,5% del total de facturación. Pronostica que los ingresos a través de Internet crecerán a un ritmo del 20% durante 2019, un objetivo previsto inicialmente para 2020.

El 80% de la superficie de la Torre Glòries, en el 22@, ya está alquilada a empresas tecnológicas
 Casi dos años después de que Merlin Properties comprara la antigua Torre Agbar, más del 80% del espacio del emblemático edificio –el segundo más fotografiado de Barcelona después de la Sagrada Familia- ya está alquilado, todo a empresas tecnológicas, según fuentes del propio mercado inmobiliario. En junio llegó Competence Call Center, subcontratada de Facebook, especializada en detectar fake news en la Red, que va alquiló ocho plantas que suman 9.000 m2. Después llegó Oracle, que va alquiló tres plantas más y, a continuación, la firma de software Dynatrace. A día de hoy sólo quedan por alquilar las cinco plantas más altas, con 5.400 m2, pero ya están avanzadas las conversaciones con un único inquilino.

[21/11/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.