25
octubre
2018


Comparte en las redes

  • Está dirigido a start-ups, pymes y corporaciones para testear aplicaciones con tecnología 5G
  • Barcelona quiere ser uno de los principales hubs de innovación digital europeo en este ámbito


Barcelona no sólo quiere ser la capital del móvil. Telefónica y la iniciativa promovida por la Fundación Mobile World Capital (MWC) 5GBarcelona, inauguraron el pasado 27 de septiembre el laboratorio Thinx-5GBarcelona, abierto a proyectos de 5G, dirigido a start-ups, pymes y corporaciones interesadas en testear y validar nuevos servicios y aplicaciones con tecnología 5G, para convertir a Barcelona en uno de los principales hubs de innovación digital europeo en este ámbito.

El proyecto contará con una inversión inicial de unos dos millones de euros, que aportarán a partes iguales Telefónica y 5GBarcelona. El laboratorio dispondrá de una plantilla propia de una decena de trabajadores, y aspira a acoger al menos cuatro o cinco proyectos cada año. El objetivo del laboratorio es acortar el tiempo de llegada al mercado productos y servicios en pre-producción y aumentar la rapidez de otros programas piloto específicos de investigación en tecnología 5G.

El laboratorio está ubicado en las instalaciones del Mobile World Capital Barcelona, en el edificio Pier01, y Thinx-5GBarcelona aporta a las empresas un entorno avanzado que reproduce con un año de antelación las tecnologías y las redes de telecomunicaciones con las que operarán.

Thinx contará con los fabricantes de electrónica Huawei y Ericsson como proveedores tecnológicos y será totalmente gratuito para las start-ups seleccionadas. Una de las primeras empresas que acogerá Thinx será Endigi. Esta start-up catalana ha desarrollado un prototipo de casco de seguridad para a entornos laborales que permite saber en tiempo real las condiciones de los trabajadores.

5GBarcelona es una iniciativa público-privada impulsada por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación Mobile World Capital Barcelona, la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), Atos y la Universidad Politécnica de Cataluña. Tiene como objetivo transformar el área metropolitana en un laboratorio de innovación de referencia en 5G, con una infraestructura experimental abierta para probar, crear prototipos e implementar nuevas soluciones digitales.

[25/10/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.