20
junio
2018


Comparte en las redes

  • Los cinco grandes grupos multinacionales ubicarán en Barcelona centros de innovación digital
  • Barcelona dispone de una oferta importante de personas formadas en el ámbito tecnológico


Al reciente anuncio de que Facebook, a través de Competence Call Center (CCC), se instalaría en Barcelona, en la Torre Glòries del distrito tecnológico del 22@, y donde trabajarán alrededor de 500 personas, otros grandes grupos multinacionales han hecho pública la próxima ubicación en Barcelona de sus centros de innovación digital, caso de Siemens, Allianz, Nestlé y Lidl o, en el de Microsoft, de un laboratorio cuántico. Barcelona se ha consolidado definitivamente, pues, como capital de referencia para las grandes multinacionales tecnológicas o para los centros de innovación digital de los grandes grupos.

Microsoft, por una parte, abrirá un centro de diseño y laboratorio cuántico en Barcelona, donde está buscando unas oficinas para ubicar un equipo de unas 60 persones. La computación cuántica es uno de los próximos retos tecnológicos del sector de la informática para desarrollar ordenadores que hagan cálculos complejos en poco tiempo. Por otra parte, Siemens establecerá en Cornellà de Llobregat, Barcelona, su nuevo centro de innovación para desarrollar soluciones digitales e investigar cómo obtener el máximo beneficio de la tecnología digital aplicada a la energía y conseguir aumentar la eficiencia.

Asimismo, Nestlé anunció recientemente que trasladará su actividad de tecnologías de la información desde Suiza a Esplugues de Llobregat, Barcelona, donde tiene ya ubicado su hub digital global. Actualmente trabajan en él 150 personas, y ahora será ampliado. También Lidl abrirá en Barcelona un centro para su negocio digital en Europa. La cadena de supermercados alemana Lidl ha alquilado unas oficinas de más de 3.200 metros cuadrados en la Plaza Cataluña, para abrir en ellas un centro dedicado su negocio de e-commerce.

Finalmente, Allianz, el grupo asegurador más grande de Europa, ultima la creación un centro tecnológico en Barcelona que se encargará de dar servicio a las diferentes empresas y sucursales que la aseguradora tiene repartidas por Europa y, puntualmente, a todo el mundo. El hub se ubicará en un edificio de la calle Aragó.

Entre los motivos que impulsan a las compañías al instalar-se en Barcelona, cabe destacar el hecho de disponer de una oferta importante de personas formadas en el ámbito tecnológico y que tiene la capacidad de atraer trabajadores de otros países.

[20/06/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.