22
febrero
2018


Comparte en las redes

  • El MWC espera reunir a unos 109.000 asistentes y representantes de 208 países del mundo
  • Es el segundo año consecutivo que la presencia de empresas catalanas supera el centenar

El Mobile World Congress (MWC) de este año, que se celebra del 26 de febrero al 1 de marzo, espera reunir a unos 109.000 asistentes de todo el mundo, una cifra similar a la del año pasado. El salón contará con más de 2.300 expositores, 170 delegaciones internacionales, y se calcula que generará unos 13.000 puestos de trabajo temporales y un impacto de 471 millones de euros en la ciudad. En total, 208 países estarán representados en el evento.

Bajo el lema Creating a Better Future, un año más la cita se convertirá en el escaparate de los principales avances del sector mobile y de las principales novedades mundiales de las compañías más relevantes a nivel global. Los participantes en el evento más importante del sector de las comunicaciones móviles podrán asistir a conferencias de grandes nombres del sector y descubrir las tecnologías, productos e iniciativas que definirán el camino que seguirá la industria en los próximos años. Cabe destacar, asimismo, los eventos paralelos a la celebración del MWC, como el 4 Years from Now (4YFN) y el Youth Mobile Festival (YoMo).

Este año, hay que poner de nuevo de relieve que más de 100 empresas catalanas participarán en esta nueva edición del Mobile World Congress. De éstas, 73 participarán en los stands que la Generalitat de Cataluña tiene contractados en el MWC y 16 lo harán en el pabellón del Estado español, mientras que en stands propios habrá 14 empresas catalanas. Es el segundo año consecutivo que el número de empresas catalanes participantes en MWC supera el centenar.

El objetivo de todas estas empresas, que mayoritariamente son pymes, es llevar a  cabo contactos y networking, ganar visibilidad y reforzar su marca para encontrar nuevos inversores, socios o clientes. En el MWC, aparte de empresas, también hay 4 centros tecnológicos catalanes acreditados con el sello TECNIO de ACCIÓ: Eurecat, el Centro de Visión por Computador (CVC), la Fundación i2CAT y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC).

[23/02/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.