21
marzo
2017
Comparte en las redes
La tecnológica francesa Criteo convierte a su sede de Barcelona en un hub europeo

- La multinacional está especializada en campañas de marketing digital
- El atractivo de Barcelona, clave para la captación de nuevos talentos internacionales
La empresa tecnológica francesa Criteo, que ha convertido la de Barcelona en su sede más importante en Europa y en hub europeo de la compañía después de la sede central de París, dará servicio desde la capital catalana al segmento de clientes de medianas empresas de 14 países de la zona de Europa, Oriente Medio y África.
La multinacional ha anunciado que creará 50 nuevos puestos de trabajo en estas oficinas en el primer trimestre de este año, que se añadirán a los 200 empleados actuales en la sede que ocupa cuatro plantas de la torre Mapfre, en un espacio de 5.000 m2. Los profesionales de Criteo en Barcelona, de 22 nacionalidades diferentes, son mayoritariamente jóvenes especialistas en ingeniería, marketing, análisis de datos, diseño de webs, recursos humanos y ventas.
Criteo está especializada en campañas de marketing digital con acciones como la sugerencia de anuncios a los usuarios basados en sus intereses y cuenta con clientes como Sony, LetsBonus, Euromaster, Goldcar o H10 Hotels. Este año ha participado por cuarto año consecutivo en el Mobile World Congress (MWC). Fue fundada en 2005 y cuenta a nivel internacional con 2.500 trabajadores, 30 oficinas y presencia en más de 90 mercados.
Fuentes del Gobierno catalán destacan que Criteo, una de las empresas más importantes de su sector, aprovecha todas las oportunidades que ofrece Cataluña, como buenas comunicaciones, buenas infraestructuras, buenas universidades y centros tecnológicos, que generan un ecosistema de start-ups y empresas tecnológicas que ha posicionado Barcelona en el mundo.
Criteo, por su parte, resalta que, después de explorar las oportunidades que presentaban diferentes ciudades europeas, escogió Barcelona para el nuevo hub por el dinamismo y el atractivo de la ciudad, elementos clave en su estrategia de captación de nuevos talentos en el ámbito internacional, y concluye que Cataluña y Barcelona están perfectamente posicionadas a nivel europeo como centros de crecimiento tecnológico.
[21/03/2017]
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales