08
enero
2025


Comparte en las redes

Deeplabs, la plataforma de inversión en ciencias de la vida del fondo inmobiliario Stoneshield, ha invertido 35 millones de euros, que llegarán a los 70 en 2026, en su campus biomédico en los espacios de los laboratorios BASID, en Esplugues de Llobregat, Barcelona.

En el campus, Deeplabs ya ha rehabilitado los primeros 4.000 metros cuadrados de los edificios que adquirió a principios de 2024 por 220 millones de euros, con el objetivo de crear un hub científico para hacer frente a la creciente demanda de instalaciones para empresas farmacéuticas o vinculadas con la ciencia. En los próximos tres años, se rehabilitarán hasta 11.600 metros cuadrados de un total de 60.000 m2 disponibles entre todos los edificios.

El complejo BASID acoge actualmente a empresas como Bayer, Agfa Healthcare o Stockmeier, y su ocupación es del 83% y, en este sentido, cabe destacar que próximamente se instalarán Lainco, qGenomics, Koa Biotech y Poseidona.

Esplugues de Llobregat se está convirtiendo en un polo científico del sector, con empresas como Salvat, Galenicum, Aldo-Unión o la misma Bayer. Qiagen acaba de ubicarse en sus nuevas instalaciones de la antigua fábrica Braun y en el entorno se hallan los hospitales de Sant Joan Despí y Sant Joan de Déu, y también se ubicarán el futuro hospital de Vithas y el nuevo Hospital Clínic.

 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia posiciona a MIPIM la capital catalana i la seva àrea metropolitana en el mapa mundial de les Life Sciences i les tecnologies de la salut

Noticias

Barcelona Catalonia posiciona en MIPIM la capital catalana y su área metropolitana en el mapa mundial de las Life Sciences y las tecnologías de la salud

El sector audiovisual català creix un 14% en un any: 8.636 M€ de negoci, el 3% del PIB i 41.000 professionals

Noticias

El sector audiovisual catalán crece un 14% en un año: 8.636 millones de euros, el 3% del PIB y 41.000 profesionales

El Mobile World Congress preveu un impacte de 550 M€ i superar els 101.000 assistents de l’any passat

Noticias

El Mobile World Congress prevé un impacto de 550 M€ y superar los 101.000 asistentes del pasado año

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.