26
marzo
2015


Comparte en las redes

A pesar de la debilidad de las condiciones económicas y la preocupación por la situación geopolítica en determinadas zonas, el optimismo en el sector inmobiliario cara a este año 2015 es evidente, y todas las previsiones apuntan a un notable aumento de la actividad. Así se constata tanto en el informe Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa 2015, editado por la consultora PWC y el Urban Land Institute, como en las conclusiones y opiniones generalizadas de los participantes en la reciente edición de Mipim.

Esta confianza en el aumento de la actividad inmobiliaria viene dada por la gran disponibilidad de capital inversor, que está llevando a un incremento del valor de los activos en los principales mercados europeos, particularmente en los de la zona euro. La preocupación por el aumento de los precios de los activos, no obstante, se ve compensada por el hecho de que, en un entorno de tipos de interés bajos, la rentabilidad que proporciona el mercado inmobiliario sigue siendo atractiva en comparación con otras tipologías de inversión. En cuanto a sectores, el logístico será el que tendrá una demanda más elevada debido al impacto del alza del comercio electrónico, seguido del sector de las oficinas y del sector residencial.

En relación a Cataluña, la llegada de capitales que comenzó en 2013 no se detiene, favorecida ahora por las oportunidades de inversión y la notable mejora de la coyuntura económica. El capital procede, mayoritariamente, de fondos globales, fondos oportunistas, bancos de inversión, gestoras de fondos y magnates inmobiliarios chinos y americanos.

Barcelona, en concreto, está experimentando igualmente un notable aumento del interés de los inversores inmobiliarios y ha ascendido nueve posiciones, hasta situarse en la treceava, dentro de la clasificación de las ciudades europeas con mejores perspectivas de inversión. Cabe recordar que en el año 2014 la llegada de fondos internacionales a Barcelona contribuyó a situar la inversión inmobiliaria a  niveles que no se veían desde hacía 10 años, hasta alcanzar un volumen de operaciones superior a los 1.300 millones de euros.

Igualmente, en el debate Emerging Trends in Real Estate – A Global Outlook for 2015, celebrado en el transcurso de Mipim y moderado asimismo por el Urban Land Institute y PWC, se destacó la notable llegada de fondos internacionales para invertir en el sector inmobiliario procedentes de los cinco continentes y buscando diferentes tipologías de inversión. En este sentido, se considera que el urbanismo, las mejoras en la tecnología y las tensiones políticas y demográficas serán factores de gran impacto a la hora de invertir.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.