09
septiembre
2025
Comparte en las redes
La japonesa Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, elige Barcelona para abrir su hub en Europa
Ubicadas en el distrito 22@ de Barcelona, en las nuevas instalaciones trabajarán 300 profesionales antes del 2027

Trend Micro, multinacional japonesa líder mundial del sector de la ciberseguridad, ha elegido a Barcelona para ubicar su hub estratégico para sus operaciones en el sur de Europa. En las nuevas instalaciones, ubicadas en el distrito 22@ de Barcelona, trabajarán 300 profesionales antes de 2027, cuando culminará la primera fase de un proyecto que se prevé más amplio, para continuar liderando el sector desde Barcelona.
Como primer paso en su nuevo proyecto, Trend Micro ha inaugurado una nueva oficina corporativa en la Torre Mapfre de Barcelona. Este nuevo hub acogerá funciones clave de ingeniería, operaciones, soporte y desarrollo de negocio, y actuará como punto de conexión con instituciones académicas y otros agentes del ecosistema de ciberseguridad.
En la elección de Barcelona como hub, la compañía ha valorado la conectividad internacional, la alta calidad de vida, unos costes de implantación razonables y un potente ecosistema empresarial en tecnologías de la información. También la presencia en la ciudad del Mobile World Congress, las incubadoras empresariales, las universidades, los centros de investigación, así como el tejido empresarial del 22@. Trend Micro cuenta con 7.500 profesionales en todo el mundo y una facturación cercana a los de 3.000 millones de dólares anuales.
Cabe destacar que el sector de la ciberseguridad vive un gran crecimiento en Barcelona, ciudad que cuenta con 160 hubs tecnológicos internacionales, que emplean a casi 35.000 profesionales y con un impacto de 2.800 millones de euros, el 36% de ellos dedicados a la ciberseguridad. En Cataluña, por otra parte, hay más de 500 empresas de ciberseguridad, que emplean a 10.600 profesionales y suman un volumen de negocio de 1.473 millones de euros anuales.
Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales