01
julio
2025
Comparte en las redes
La economía de Barcelona se consolida, con un crecimiento sostenido en casi todos los sectores
La ciudad cerró el año pasado con un aumento del PIB del 3,8%, una tasa superior a la registrada en Cataluña, en el Estado y en la UE

Pese a la incertidumbre del contexto político y económico mundial, Barcelona cerró el año pasado con un aumento del PIB del 3,8% respecto a 2023, una tasa ligeramente mayor a la registrada en Catalunya (+3,6%) y en el Estado (+3,2%), y que casi cuadruplica la de la Unión Europea (+1%).
Así se desprende de los datos recogidos en el informe Coyuntura de Barcelona 2025, que ha elaborado el Ayuntamiento de Barcelona, y en el que se destaca que el buen funcionamiento de la economía se aprecia fundamentalmente en las cifras del mercado de trabajo. El paro registrado ha cerrado a la baja en el primer trimestre de 2025 (-2,5% interanual). Asimismo, las afiliaciones a la Seguridad Social alcanzaron un máximo histórico en un mes de marzo, con casi 1.242.000 personas ocupadas y en torno a los 22.900 empleos más.
En cuanto al turismo, clave para la economía de Barcelona, su evolución es moderadamente positiva. En marzo pasado, la ciudad alojó en sus hoteles a más de 700.000 personas, un 1,6% más que en el mismo mes del año pasado. En total, son 1,9 millones los turistas alojados en Barcelona en el primer trimestre de 2025, un 3% más que en 2024, aunque las pernoctaciones han descendido un 3,3%.
Por otra parte, y en relación a la vivienda, en el último trimestre de 2024 el precio de la obra nueva repuntó un 6%. En cuanto a la vivienda usada, los precios se han estabilizado. En el ámbito del alquiler, la regulación aplicada en Barcelona parece que empieza a surtir efecto y la renta media ha descendido un 5,1% interanual.
En este sentido, cabe destacar que el pasado mes de abril el Ayuntamiento de Barcelona presentó el plan Barcelona Impulsa, dotado con 890 millones de euros hasta el 2027, para crear 180.000 puestos de trabajo de calidad, diversificar la economía y reforzar el posicionamiento de la ciudad en sectores estratégicos como la tecnología, la salud y los cuidados, la investigación, la cultura y la economía verde y azul.
Noticias relacionadas

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales