01
octubre
2024


Comparte en las redes

La economía de Cataluña ha registrado un crecimiento destacado durante el segundo trimestre del año, superando tanto la media española como la de la Unión Europea, según los últimos datos publicados. Esta aceleración del crecimiento consolida el papel de Cataluña como uno de los motores económicos más potentes del Estado y evidencia una recuperación sólida después del impacto de la pandemia y otras crisis globales recientes.

Un crecimiento por encima de la media

Durante este periodo, el PIB catalán ha crecido un 3,2% en términos interanuales, mientras que la media de España se situó en el 2,7%, y la de la UE alrededor del 1,8%. Estas cifras ponen de manifiesto que la economía catalana ha estado capaz de resistir mejor las incertidumbres económicas internacionales, impulsada por sectores clave como la industria, los servicios y el turismo.

El consejero de Economía, Natàlia Mas Guix, ha destacado que este crecimiento es el resultado de políticas enfocadas a la innovación, la atracción de inversiones y la capacidad de adaptación de las empresas locales. «Cataluña ha demostrado una gran resiliencia y una apuesta decidida por la modernización y la digitalización», ha afirmado Mas.

Factores impulsores

Varios factores explican esta buena marcha de la economía catalana. Por un lado, la exportación de bienes y servicios ha continuado creciendo a un ritmo sólido, sobre todo gracias al impulso de sectores como la automoción y la industria química. Por otro lado, el turismo ha tenido una recuperación fuerte, especialmente en las zonas costeras y en la ciudad de Barcelona, uno de los principales puntos de atracción para los visitantes internacionales.

Además, la inversión extranjera ha sido clave, con múltiples proyectos de empresas tecnológicas que han escogido Cataluña como base para sus operaciones en Europa. Estas inversiones han ayudado a crear ocupación y a reforzar sectores emergentes como las tecnologías digitales y las energías renovables.

Conclusiones

La economía catalana ha demostrado una vez más su capacidad para superar la media de crecimiento de España y la Unión Europea, impulsada por sectores dinámicos y una apuesta clara por la modernización. Ante todos los retos, Cataluña sigue posicionada como uno de los motores económicos del sur de Europa, con una recuperación sólida que la sitúa en un buen lugar para afrontar los desafíos del futuro.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.