01
octubre
2024
Comparte en las redes
La economía azul suma mil empresas y 5.500 millones de facturación en Cataluña.
La economía azul, vinculada a la explotación sostenible de los recursos marinos, está creciendo con fuerza en Cataluña.

La economía azul, vinculada a la explotación sostenible de los recursos marinos, está creciendo con fuerza en Cataluña. Según los últimos datos, este sector ya cuenta con más de 1.000 empresas que generan una facturación total de 5.500 millones de euros. Esta cifra consolida la economía azul como una pieza clave para el desarrollo económico y ambiental del territorio.
Un sector en expansión
La economía azul incluye actividades como la pesca, la acuicultura, el turismo costero, la construcción naval y las energías renovables marinas. En Cataluña, este sector no solo ha crecido en número de empresas, sino que también ha sido un motor importante para la generación de ocupación, creando miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
El crecimiento sostenido de este sector responde a la creciente demanda de soluciones sostenibles y al compromiso de las empresas con la protección del medio marino. También es el resultado del impulso del Gobierno catalán y las instituciones europeas, que apuestan por desarrollar una economía verde y circular.
Oportunidades y retos
El consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, ha subrayado la importancia de la economía azul para la sostenibilidad de la región. “Tenemos que aprovechar las oportunidades que ofrece este sector, sin comprometer los recursos marinos”, ha afirmado. Aun así, también ha señalado la necesidad de continuar invirtiendo en tecnología e innovación para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Con una ubicación privilegiada en el Mediterráneo, Cataluña tiene un gran potencial para continuar liderando este sector y generar nuevas oportunidades económicas ligadas al entorno marino.
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales