31
mayo
2022


Comparte en las redes

La multinacional tecnológica Intel ha elegido a Barcelona para desarrollar un laboratorio pionero en el diseño de microchips. La compañía invertirá 200 millones de euros en un plazo de 10 años, a los que el Gobierno sumará otros 200, con el objetivo de situar a la ciudad en la vanguardia del desarrollo de estos componentes.

Este nuevo laboratorio se ubicará en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), en el que abrirá las instalaciones del centro de microprocesadores. Para poner en marcha el proyecto, Intel y el Gobierno aportarán 20 millones anuales, cada uno, durante los próximos diez años, y se pondrá en marcha inminentemente la contratación de entre 250 y 300 trabajadores.

La decisión de Intel situará en Cataluña al frente de la innovación de estos elementos, que se han convertido en un sector clave para la economía y la competitividad nacional. El objetivo principal de la compañía es reforzar su apuesta por la computación a zetaescala, una tecnología mucho más potente que la actual.

“Durante la última década, el Barcelona Supercomputing Center e Intel han colaborado en la arquitectura a exaescala: ahora están desarrollando la arquitectura a zetaescala para la próxima década”, apuntaba la compañía en un comunicado.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.