04
mayo
2022


Comparte en las redes

El Instituto Catalán del Suelo, INCASÒL, desarrollará un plan estratégico para generar 8.000 hectáreas de suelo destinadas a usos industriales y logísticos, previsto para efectuarse entre 2022 y 2025.

Frente a la gran demanda de superficies de más de 10.000 metros cuadrados, Incasòl planea ampliar sus 443.000 metros cuadrados de superficie actuales. Para 2025, las 8.000 hectáreas que busca incluir en el plan se desarrollarán a través de distintos planes.

Entre ellos, destacarán los planes directores urbanísticos que impulsa en Torreblanca-Quatre Pilans, en Lleida, con 1.280 hectáreas. Otros polígonos destacados son Catalunya-Sud (ya a la venta), Tortosa y dos más en la zona del Logis Empordà.

También pretende incluir zonas de alta demanda y que están actualmente en estudio y que comprenden 600 hectáreas en las zonas de Gavà y Valls. No deja de lado otros municipios con menos demanda, pero con necesidad de reequilibrio territorial como Cardona, Olvan y Organyà.

Es importante remarcar que la contratación  de suelo industrial y logístico en Barcelona se situó en 2021 en 885.000 metros cuadrados, un 129% más que el año anterior. Teniendo en cuenta la escasez de este tipo de suelo, es una buena noticia la intención de seguir sumando metros para los próximos años.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.