18
noviembre
2024


Comparte en las redes

El tráfico total del Puerto de Barcelona ha superado los 53 millones de toneladas entre enero y septiembre, con un crecimiento del 11,3%. Destaca el tráfico de contenedores, que ha sido de casi tres millones de TEU, con un aumento del 21,4% respecto al mismo período del año pasado.

En este sentido, los graneles líquidos mantienen los buenos resultados de meses anteriores y los 10,5 millones de toneladas han supuesto un incremento del 11,2%. Por su parte, las UTI (unidades de transporte intermodal) han crecido un 2,6%, alcanzando los 328.918 camiones y remolques. Los automóviles nuevos, que han sumado 509.255 unidades, siguen retrocediendo (-13,8%) y reflejan la situación del mercado europeo de vehículos.

Por otra parte, un total de 4.317.304 pasajeros han pasado entre enero y septiembre por el Puerto de Barcelona, ​​con un crecimiento del 4,2% respecto al mismo período del ejercicio anterior. Los ferrys sumaron 1,4 millones de pasajeros (1,1%), mientras que los cruceros turísticos sumaron asimismo 2,8 millones de pasajeros (6%).

El tráfico con los principales mercados del Puerto de Barcelona crece tanto en las importaciones como en las exportaciones. Cabe recordar que la infraestructura portuaria genera un valor añadido bruto (VAB) de 4.213 millones de euros, lo que representa un 2% del VAB de Catalunya y un 0,4% del Estado.

 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.