27
enero
2023


Comparte en las redes

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la tramitación del Plan Especial Urbanístico de Ordenación y Usos del Port Olímpic. El objetivo es convertir esta infraestructura en un espacio sin barreras y con mejor conexión, crear un área que impulse la economía azul y la gastronomía y democratizar el acceso a las actividades marinas.

El ámbito del plan abarca una superficie total de 180.925 metros cuadrados, de los que 103.561 se corresponden al terreno donde se construirá la infraestructura portuaria, entre los que se incluyen los Muelles de Mestral, Marina, Gregal, Xaloc y el Dic de Recer, mientras que el resto, 77.363 metros cuadrados, corresponden a la lámina de agua abrigada. El techo total previsto para el ámbito del plan es de 32.700 metros cuadrados.

Según el Ayuntamiento, el plan confirma la apuesta por la náutica, la economía sostenible y la restauración como ejes centrales de la actividad del nuevo Port Olímpic. 

En relación a la economía azul,  se promueven actividades náuticas de formación, de divulgación y recreativas, con el objetivo de que la población barcelonesa gane relación con el mar. También se fomentará la presencia de emprendedores y empresas de servicios náuticos.

El plan pone énfasis en la mejora de la accesibilidad del Port de Barcelona, con la construcción de nuevos accesos desde la Vila Olímpica y la playa, así como la generación de espacios públicos específicamente diseñados para el paseo y la práctica deportiva. El Ayuntamiento ha informado que las obras para la construcción del nuevo acceso desde la ronda litoral están avanzando a ‘buen ritmo’, así como la adecuación de los locales del Moll de Mestral y la urbanización del Dic de recer. Además, se está licitando la rehabilitación del Centro de Vela.

El plan también destaca la importancia de fomentar el uso de áreas verdes y apostar por las energías renovables y la recolección de residuos, entre otras iniciativas para combatir el cambio climático y aumentar el compromiso con la sostenibilidad. 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.