03
agosto
2022


Comparte en las redes

Cataluña cuenta a día de hoy con 140 empresas (más de 1.300 trabajadores) con una facturación de 426 millones de euros que todas juntas forman el ecosistema del hidrógeno en Cataluña.

El lunes 18 de julio, ACCIÓ-Catalonia Trade & Investemn presentó la primera edición del estudio de estas características que analiza el sector del hidrógeno en Cataluña.

El hidrógeno, como comentan en el estudio, se puede clasificar hasta en ocho tipos, clasificándolos según el método de obtención. El hidrógeno verde, obtenido gracias a electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovables como la hidráulica, la eólica o la solar, es la única variable climáticamente neutra.

De hecho, la facturación global de hidrógeno verde alcanzará los 16 millones de dólares en 2025, con un crecimiento interanual del 56%. El potencial de este recurso para descarbonizar la economía está impulsando la inversión mundial en este ámbito, que superará los 340.000 millones de dólares hasta 2030, favorecida por la caída de costes en su producción, que será del 62% en 2030 respecto a 2020.

Durante su intervención en la presentación del estudio, Castellanos destacó que “el hidrógeno verde es estratégico para Cataluña y un elemento clave para conseguir un modelo energético sostenible, distribuido y descentralizado”

Asimismo, el secretario de Empresa y Competitividad ha añadido que “Cataluña cuenta con una concentración única de factores que la hacen especialmente apta para el desarrollo del hidrógeno verde, como un liderazgo indiscutible en el sector químico, una sólida base industrial y la capacidad tecnológica y de conocimiento para desplegar este portador de energía”.

Cataluña cuenta a día de hoy con 8 centros tecnológicos encargados en la investigación de este recurso.

Lo afirmaba Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: los fondos de “Next Generation EU están convirtiendo Cataluña en un valle de hidrógeno europeo”.

Cataluña ya cuenta con varias iniciativas importantes que trabajan promover el uso del hidrógeno verde. Uno es el Corredor de Hidrógeno del Ebro.

Otra iniciativa, el Valle del Hidrógeno de Cataluña, está formada por 144 empresas, 11 clústeres y asociaciones, 41 organismos públicos y 8 centros de investigación.

Y, por último, está H2ValleyCAT, uno de los 27 proyectos emblemáticos seleccionados para aplicar al Fondo Next Generation EU para impulsar el hidrógeno verde en Cataluña y que cuenta con un presupuesto de 6.600 millones de euros.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.